Catamarca
Lunes 17 de Marzo de 2025
Buscar:
 (Información Local)

Declararon Área Natural Protegida al Campo de Piedra Pómez

El acto fue presidido por la Gobernadora Corpacci, quién destacó el rol activo del Estado para proteger este importante patrimonio natural.
(DIARIOC, 11/10/2012) Hoy al mediodía en el Salón de Acuerdos “Fray Mamerto Esquiú” de Casa de Gobierno, la Gobernadora Lucía Corpacci entregó al secretario del Ambiente y Desarrollo Sustentable Daniel Barrios el decreto por el cual se establece la creación del Área Natural Protegida “Campo de Piedra Pómez” ubicado al suroeste del departamento Antofagasta de la Sierra.

En la oportunidad, estuvieron presentes el presidente de la Cámara de Diputados Néstor Tomassi, el intendente de la Capital Raúl Jalil, el ministro de Producción y Minería Mercado, el rector de la Universidad Nacional de Catamarca Oscar Arellano y demás funcionarios provinciales.

Del mismo modo, también se dio a conocer el cuerpo de guardaparques que preservarán y controlarán el ingreso al área natural protegida, quienes recibieron en la ocasión el equipamiento adecuado para llevar a cabo su tarea.

Al respecto, la Primera Mandataria manifestó “declarar Área Natural Protegida el Campo de Piedra Pómez, el área del Volcán Blanco y de la laguna Purulla es muy importante ya que Catamarca tiene recursos valiosísimos y no sólo tenemos que mostrarlos sino sobretodo protegerlos”.

En este sentido, añadió “tenemos que empezar a hacernos cargo ya que si nosotros no cuidamos nuestro patrimonio nadie lo va a cuidar” y destacó la importancia de brindar información y guía al turista que visita el lugar así como también preservar el ambiente, controlando que los visitantes no extraigan recursos y no arrojen basura.

“Nuestra Catamarca tiene que tener desarrollo productivo, turístico y minero y esto va de la mano con declarar esta zona como área natural protegida y tener guardaparques que van a controlar el ingreso y guiar a los turistas” sostuvo Corpacci al tiempo que destacó la importancia de la promoción turística del departamento, “empezamos a capacitar los recursos locales de Antofagasta de la Sierra para que puedan formar parte del cuerpo de guardaparques e integrar el Centro de Interpretación ubicado en El Peñón, y esto también es generar fuentes de trabajo local”.

A su turno, el secretario del Ambiente y Desarrollo Sustentable Daniel Barros señaló que con esta iniciativa “la provincia garantiza en términos ambientales el uso de sus propios recursos naturales”, y en este sentido subrayó que la misma promoverá el control efectivo del turismo no regulado que visita la región, así como también el desarrollo de estudios científicos e investigaciones académicas que tienen a la puna catamarqueña como objeto de estudio y que anteriormente no fue regulado. “Esto va a permitir que la provincia recupere una potestad jamás delegada como lo es la propiedad de los recursos naturales, implementando un marco regulatorio”, indicó el funcionario.

Finalmente, Barros señaló que se pondrá en marcha un Plan de Manejo del área natural protegida y expresó “hemos logrado que lo ambiental tenga su propia agenda en la Puna y que el Estado se involucre seria y activamente en un proceso de construcción de identidad que claramente necesitaban nuestros habitantes”.

Campo de Piedra Pómez

Pertenece a las provincias Fitogeográficas del Altoandino y de la Puna y posee una superficie de 75.489 ha. Presenta una altura entre 3.050 msnm, en los arenales de su extremo norte, hasta 4.850 msnm, en los cerros ubicados al oeste del Volcán Blanco.
Esta zona, cuyas características particulares fueron originadas por la actividad volcánica hace más de cien mil años, posee un clima andino-puneño caracterizado por ser un desierto frio y seco con escasas lluvias en época estival.
De esta forma, el área posee los siguientes circuitos turísticos: circuito de turismo deportivo por dunas, circuito “Gigantes de Piedra Pómez”, circuito “Balcones de Laguna Purulla” y circuito “La Lagunita Escondida”.

(Se ha leido 9961 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
12-05-2024 El Hot Sale también llega al negocio del descanso
06-05-2024 ¡El Hot Sale 2024 está a punto de comenzar! Descubre miles de productos con descuento y ofertas exclusivas.
19-10-2023 CyberMonday 2023 en Argentina: Tres días de ofertas y descuentos imperdibles
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025