Catamarca
Viernes 02 de Mayo de 2025
Buscar:
 (Información Local)

Declararon de Interés Municipal al 7mo. Congreso de Derecho

En el marco de la vigesimocuarta sesión ordinaria, los Concejales de la Capital declararon de Interés de San Fernando del Valle de Catamarca al 7mo. Congreso de Derecho, a desarrollarse los días 16, 17 y 18 de septiembre en el Predio Ferial Catamarca. La iniciativa pertenece al edil Luis Eduardo Agüero.
(DIARIOC, 14/09/2010)Según se explica en el proyecto, el referido congreso se presenta como “uno de los eventos más importantes del país en materia jurídica, realizado por y para los estudiantes de
Derecho; y que congregará a delegaciones de universidades públicas y privadas situadas e distintos puntos del país”.
El evento también tiene por objeto “debatir temas actuales y novedosos, que permitirán enriquecer a los concurrentes mediante aportes y nuevas perspectivas de estudios y análisis”.

Por último, la presentación destaca que “el aporte de los estudiantes, como así también la participación de los juristas más distinguidos y consagrados de nuestro país”. Y menciona “el avance de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Catamarca en el sentido de incorporar en su plan de desarrollo institucional una serie de acciones tendientes a fortalecer la formación de los estudiantes”.

Ordenanza sobre ruidos excesivos

También en la sesión ordinaria realizada el pasado jueves, se dio sanción a una Comunicación presentada por el edil Hernán Martel, que solicita al Ejecutivo municipal el cumplimiento de la Ordenanza N° 917/79, la cual regula ruidos innecesarios y excesivos en la Capital.

“Solicito que se realicen los controles necesarios, sobre todo en materia de motocicletas y automotores, a los fines de evitar la contaminación sonora, que es un problema que afecta a todos los ciudadanos y por ello necesita una pronta solución”, destaca el concejal en el proyecto.
La citada Ordenanza establece en su artículo primero “la prohibición dentro de los límites del municipio de la Capital de causar, producir o estimular ruidos innecesarios o excesivos que propagándose por la vía aérea afecten o sean capaces de afectar a la población, sea en ambientes públicos o privados, y cualquiera fuere el hecho o actividad que se trate”.
Más tarde, el edil indica que “los ruidos constituyen actualmente uno de los males característicos que forman parte de nuestra actividad cotidiana (bocinas de vehículos, sistemas de altavoces y parlantes, industrias), ocasionando importantes deterioros en el ambiente y en la vida diaria”.
La iniciativa de Martel busca, mediante controles, “disminuir ruidos molestos y con ello sus consecuencias nocivas para la población”.
“El tráfico es uno de los grandes problemas de la actualidad, no sólo porque perturba las distintas actividades del hombre, interfiriendo en la comunicación, alterando el sueño, impidiendo la concentración, sino porque también crea estados de tensión y cansancio que pueden generar enfermedades de tipo nervioso y cardiovascular”, concluye la presentación.

Reductores de velocidad

Los Concejales de la Capital también dieron sanción a una Ordenanza presentada por el edil Mariano Leiva (circuito N° 3), que solicita al Ejecutivo municipal que disponga la construcción de reductores de velocidad en Av. Gobernador Emilio Molina, entre las avenidas Los Minerales y Gobernador Manuel Navarro (zona sur).
La iniciativa tiene por objeto “dotar a esta arteria de gran flujo vehicular de implementos para apaciguar el tránsito, lo que consiste en una combinación de medidas físicas que reducen los efectos negativos del tráfico vehicular, alteran el comportamiento de los conductores y mejoran las condiciones de los usuarios no motorizados”.
El proyecto también demanda que la instalación de los reductores “cuente con la señalización horizontal y vertical correspondiente, al igual que proveerlos de la suficiente iluminación y mantener la libre obstrucción de los carteles indicativos”.

Refugios para pasajeros

También presentada por el concejal Mariano Leiva, se aprobó una Ordenanza que dispone que el Ejecutivo municipal realizase la construcción de refugios para pasajeros en avenida Gobernador Correa, frente al bario Libertador Segundo (Mil Viviendas).
“Al municipio le compete velar por la seguridad de sus ciudadanos, como así también brindarles las mínimas comodidades para realizar la espera del transporte público de pasajeros. Por ello, se debe dotar a los citados refugios de la correspondiente iluminación para que puedan ser utilizados durante horas de la noche y de la madrugada con total seguridad”, argumenta la presentación del edil.

(Se ha leido 303 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025