Catamarca
Martes 15 de Julio de 2025
Buscar:
 (Información Local)
APOYO AL PEQUEÑO GANADERO

Desbarran represas comunitarias en Recreo e Icaño

Las represas de agua que utilizan los pequeños productores ganaderos del Este provincial fueron limpiadas y desbarradas días pasados para aprovechar mejor la capacidad de contención del líquido. En esta tarea intervienen los propios productores, con apoyo de la Dirección Provincial de Extensión Rural, las Agronomías de Zona y los municipios de Recreo e Icaño.
(DIARIOC, 02/12/2009)Las actividades asumen mayor relevancia en esta época del año, en que suelen comenzar las primeras lluvias en la zona y los productores riegan los potreros sembrados con alfalfa y otros forrajes para el ganado.

Con esta y otras actividades como la labranza de los campos, la dotación de semillas, el asesoramiento en los cultivos y el aporte de fungicidas, fertilizantes y otros productos, el Gobierno de la Provincia se hace presente en forma permanente durante todo el año para mitigar los efectos de producir en una zona semi-árida.

Por otra parte, y para dar respuesta a los pequeños productores el Ministerio de Producción desarrolla acciones que promueven la cultura del trabajo, con visiones de formación, educación y organización.

En el caso de ocurrencia de eventos climáticos se realiza la respectiva constatación y se deciden rápidamente las medidas a implementar para paliar distintas situaciones.

De esta manera, se resuelven acciones según los casos: cuando se trata de actuar en forma inmediata, se despliegan los recursos humanos y la maquinaria existente al servicio de productor para hacer las labores culturales necesarias para salir adelante.

Asimismo, en el mediano plazo, se hacen planteos de futuros cultivos en los planes anuales y de manejo para poder continuar.

A largo plazo, el desafío es provocar cambios radicales en la producción si se comprueba que el fenómeno climático puede afectar el ambiente por mucho tiempo.

En el caso que el fenómeno meteorológico se repita sistemáticamente todos los años, la situación deja de ser Emergencia Agropecuaria y pasa a considerarse un efecto permanente del medio ambiente, tal como ocurre con la falta de lluvias.

(Se ha leido 132 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

07-07-2025 Estudiantes de la UNCA y del Instituto Superior Técnico Industrial | Estudiantes realizaron una visita técnica a empresa de construcción modular bioclimática
10-06-2025 Del 11 al 13 de junio, | El camión Larti Innova de Lartirigoyen visitará San Fernando del Valle de Catamarca
01-06-2025 Comerciantes celebran el fin del aporte obligatorio a INACAP tras 17 años
12-05-2025 ARCAT prorrogó el Pago Anual 2025 hasta el 30 de mayo y amplía beneficios para contribuyentes
08-05-2025 La Armada Argentina abre la inscripción para ingresar en 2026
16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025