Catamarca
Viernes 02 de Mayo de 2025
Buscar:

Diputados sesiona para aprobar el proyecto sobre trata de personas

La Cámara baja está convocada para sesionar hoy con el objetivo de convertir en ley el proyecto que ayer recibió dictamen de las comisiones de Legislación Penal, Familia y Presupuesto.
Se trata del proyecto que modifica la ley sobre prevención y sanción de la trata de personas. El texto, que endurece severamente las penas para ese delito y ya cuenta con sanción del Senado, recibió el apoyo unánime de todos los bloques de la Cámara baja, en un plenario de comisiones que se extendió por poco más de dos horas.

Así se obtuvo un único dictamen encabezado por las firmas de los diputados del oficialista Frente para la Victoria; en tanto que los bloques opositores acompañaron aunque cuestionaron los motivos que llevaron a que el tema debiera ser incluido en sesiones extraordinarias.

Fuentes parlamentarias estimaron que la sesión se iniciará al mediodía y que, debido a la cantidad de diputados interesados en dejar expresadas sus posiciones sobre el tema, se extendería hasta pasada la medianoche.

El debate fue incluido en sesiones extraordinarias del Congreso tras el fallo que absolvió a los 13 acusados en el caso Marita Verón.
El debate del proyecto fue incluido en el temario de convocatoria a sesiones extraordinarias del Congreso enviado la semana pasada por el Poder Ejecutivo, luego de conocerse el fallo de la justicia tucumana que absolvió a los 13 acusados por el secuestro y desaparición de Marita Verón, víctima de una red de trata de personas.

Tras ese fallo, la presidenta Cristina Fernández de Kirchner se comprometió "a seguir acompañando" a Susana Trimarco, la mamá de Marita, en la lucha contra los responsables de la trata de personas.

El proyecto que recibió dictamen ayer cuenta con media sanción del Senado y contempla ampliar las condenas para los delitos de explotación sexual simple entre 2 y 4 años, mientras que la agravada establecía penas de prisión de 5 a 15 años cuando las víctimas hubiesen quedado embarazadas o fueran menores de edad.

La modificación plantea más derechos para las víctimas porque, además de buscar condenar a los culpables del delito, intenta dar un salto en la prevención.

Para las víctimas que tienen que testificar en un juicio, la nueva propuesta modifica el Código Procesal Penal para que las declaraciones sean realizadas por un psicólogo designado por el tribunal y en ningún caso por las partes.

Otro de los puntos principales de la modificación es que el consentimiento de la víctima no constituirá en ningún caso causal de eximición de responsabilidad penal para los autores del delito.

Además, ordena la creación de un registro de estadísticas, sobre la base de un sistema sincronizado de denuncias que deberá resguardar los datos durante 10 años, con fines de investigación.

Fuente: Télam

(Se ha leido 135 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025