Catamarca
Miércoles 16 de Julio de 2025
Buscar:

Disminuyó un 46% la cantidad de pacientes con dengue en Salta

La cifra, difundida hoy, corresponde al cierre de la temporada 2013/2014 de Vigilancia Intensificada del Síndrome Febril Agudo, que finaliza el 31 de mayo de cada año.
La cantidad de pacientes con dengue disminuyó un 46,4 por ciento en Salta, en relación con el año pasado, cuando se registraron 938 casos, informó la Dirección General de Coordinación Epidemiológica de esta provincia.

Este sistema permite ajustar al máximo la vigilancia y control de Dengue, entre otras enfermedades transmisibles.

Se confirmaron por laboratorio y nexo epidemiológico un total de 503 pacientes enfermos de dengue, lo que representa una disminución del 46,4 por ciento.

Esta cifra ubica a 2014 como el año con menor cantidad de enfermos desde 2005, cuando se estableció este sistema de vigilancia, según detalló Alberto Gentile, director de la Coordinación de Epidemiología de Salta.

Las urbanizaciones declaradas en brote fueron Salvador Mazza, Aguaray, Orán y Aguas Blancas, todas del norte provincial, donde se confirmaron 58, 25, 257 y 40 personas enfermas respectivamente, todas infectadas por el Virus Dengue 4.

Los 123 casos restantes se distribuyeron en otras siete urbanizaciones, donde el comportamiento no alcanzó el estatus de brote.
En todos los casos, se documentó que el inicio de la misma fue por introducción de infectados desde ciudades de Bolivia, como Santa Cruz de la Sierra, Villamontes, Yacuiba y Bermejo, principalmente.

De estas urbanizaciones, la más afectada fue Bermejo, donde se registró un brote de gran magnitud, que explica la mayor incidencia registrada en Aguas Blancas y Orán, donde un porcentaje significativo de los pacientes fueron trabajadores que se dedican al acarreo de mercadería en el punto fronterizo.

"Las cifras muestran que los brotes fueron de baja intensidad de transmisión, caracterización epidemiológica que se basa en la capacidad de oferta de los servicios de salud para atender y seguir pacientes sospechosos hasta el sexto día del comienzo de la fiebre", dijo Gentile.

En este sentido, explicó que "del total de pacientes registrados, los servicios de salud informaron que siete requirieron internación y el resto se manejó en forma ambulatoria. No se registraron defunciones ni fallecimientos con diagnóstico presuntivo o confirmado de dengue"

Fuente: Télam

(Se ha leido 236 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-07-2025 Avanza la implementación del código QR en farmacias: gobierno presenta plan de fiscalización nacional
07-07-2025 Estudiantes de la UNCA y del Instituto Superior Técnico Industrial | Estudiantes realizaron una visita técnica a empresa de construcción modular bioclimática
10-06-2025 Del 11 al 13 de junio, | El camión Larti Innova de Lartirigoyen visitará San Fernando del Valle de Catamarca
01-06-2025 Comerciantes celebran el fin del aporte obligatorio a INACAP tras 17 años
12-05-2025 ARCAT prorrogó el Pago Anual 2025 hasta el 30 de mayo y amplía beneficios para contribuyentes
08-05-2025 La Armada Argentina abre la inscripción para ingresar en 2026
16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025