Catamarca
Viernes 02 de Mayo de 2025
Buscar:

Docentes bonaerenses anunciarán mañana la fecha de nuevos paros

El Frente Gremial Docente ratificó hoy "la firmeza de continuar con los reclamos, hasta que el gobierno bonaerense no supere la mejora salarial de 22,6%" e indicaron que si eso no ocurre en las próximas horas, mañana anunciarán nuevas huelgas por 48 horas.
El Frente Gremial de Docentes Bonaerenses (FGDB) advirtió hoy, al vencer la conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo de la Provincia, que en caso de no ser convocados a una negociación por parte del ejecutivo provincial para considerar el tema salarial "retomaremos las medidas de fuerza que dejamos en suspenso".

Roberto Baradel, titular del Suteba detalló además que "la conciliación obligatoria tenía como objetivo llegar a un acuerdo para poder resolver este conflicto que tenemos los docentes con el gobierno bonaerense".

"Hasta el día de hoy -continuó- el gobierno provincial no ha efectuado ninguna propuesta que pueda resolver este conflicto, no ha trabajado de manera seria, no se le ha dado sistematicidad a las convocatorias, ni a las reuniones, tenemos incertidumbre: no hay propuesta superadora y no sabemos si el Ministerio de Trabajo va a prorrogar el dictado de la conciliación obligatoria por cinco días más".

"Hasta el día de hoy el gobierno provincial no ha efectuado ninguna propuesta que pueda resolver este conflicto"Roberto Baradel

twitter


Baradel también advirtió que si "durante el día de hoy no hay una respuesta ya sea de convocatoria o de prórroga de la conciliación; mañana nos vamos a reunir y le vamos a poner fecha a la continuidad de las medidas ya resueltas" por el Frente Gremial.

Asimismo, el gremialista anunció que "mañana en la sede del Ioma comenzaremos una campaña en defensa de la obra social recolectando más de un millón de firmas en cada una de las escuelas para que la obra social vuelva a funcionar como se debe".

En este sentido, precisó que "como el gobierno no está realizando todos los aportes de ley, hay demoras en los pagos a los prestadores, hay deudas a éstos y por ello los prestadores cobran aranceles, suspenden el servicio o alargan los plazos para dar turnos en diferentes prácticas".

A su vez, detalló que la situación edilicia de las escuelas bonaerenses "es lamentable" y tras mencionar que están "recorriendo escuelas permanentemente" consignó que "hay algunas que es imposible que funcionen como están funcionando".

Baradel señaló que en la escuela 112 de La Matanza "hace 6 años que están con baños químicos en los patios, en muchas aulas funcionan dos divisiones, la cocina se ha dividido y se han conformado aulas".

Fuente: Télam

(Se ha leido 137 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025