"El Irizar hoy ya estaba a 150 millas de la posición donde se encuentra atrapado el buque Magdalena Oldendorff, y en las últimas horas durante su avance comenzó a romper hielos jóvenes", dijo a Télam Mabel Perelli, jefa de difusión de la Armada Argentina.
"Los glaciólogos que viajan en el Irizar ya realizaron varios vuelos en helicóptero sobre la barrera de hielo -explicó Perelli- para evaluar las condiciones de navegación y rescate del buque atrapado por los témpanos"
La nave argentina es capaz de vencer capas de hielo de hasta siete metros de espesor.
Desde el aire, los especialistas evaluaron el grosor del hielo y si es posible que el Irízar cruce esa barrera hasta llegar al Magdalena Oldendorff, para después navegar delante del barco atrapado y conducirlo a mar abierto.
En el Magdalena Oldendorff quedan cerca de una docena de hombres, después de que el buque oceanográfico de Sudáfrica Agulhas rescató a los científicos rusos y una pequeña parte de la tripulación, atrapada en el hielo desde principios de Julio.
La vocera de prensa de la Armada recordó que "mañana la fuerza informará sobre la operación en una conferencia de prensa que ofrecerá, en línea directa con las autoridades del rompehielos, a las 15, en el edificio Libertad, en Comodoro Py 2055, de Capital Federal".- (Télam)