Catamarca
Viernes 02 de Mayo de 2025
Buscar:
 (Información Local)
Para la expropiación de grandes terrenos

El IPV firmará convenio con la Municipalidad

En la jornada de hoy, el director del IPV Pedro Molas anunció que próximamente se firmarán un convenio con la Municipalidad de la Capital, a través del cual el municipio llevará adelante expropiaciones de grandes terrenos en la Capital y del pago de las mismas se hará cargo el Instituto Provincial de la Vivienda.
En tal sentido, Molas explicó que el convenio se firma “por la necesidad de adquirir nuevos terrenos para poder seguir construyendo barrios, debido a que la oferta es limitada en comparación con la demanda”, a la ves que agregó que para regular la situación y evitar la especulación de algunos propietarios “que venden lotes colindantes que se han visto beneficiados con servicios provistos por el estado como anexos de cloacas, electricidad y apertura de calles, con lo cual han aumentado el precio”.
El funcionario dijo que lo que se pretende es pagar un precio justo por los terrenos, “en el caso de que no podamos hacerlo en forma directa recurriremos a la expropiación mediante la cual pagaremos lo que se determine como valor fiscal mas un 30% y a posteriori haremos frente a cualquier otro compromiso económico que tenga que ver con esta gestión de expropiación”.

Viviendas en Capital e Interior

Con respecto a la construcción de viviendas en Capital e Interior, el funcionario adelantó que está previsto comenzar con los avances de obra de  4.000 viviendas “ya se iniciaron 1.245 y en los próximos días posiblemente recibiremos los anticipos financieros para 1.100 viviendas  mas, además firmaremos contratos de licitaciones que ya están adjudicadas por 2.300 viviendas, lo que totalizará las 4.000 previstas que creemos que estarán este año en construcción”.
De la misma manera adelantó que en los próximos días se estarán licitando las 6.000 viviendas del Plan Federal de Viviendas previstas para el año próximo, “en este sentido adelantaremos  los aspectos que tienen que ver con la planificación, licitación, adjudicación y contrato”.
Molas explicó que el 50% de la demanda total de la provincia esta registrada en la ciudad capital y el resto en el interior de la provincia  priorizando las cabeceras departamentales.

(Se ha leido 205 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025