Catamarca
Viernes 02 de Mayo de 2025
Buscar:
 (Información Local)
Sistemas Constructivos de Tierra

El IPV firmó carta intención con la Universidad Nacional de Tucumán

Autoridades del Instituto Provincial de la Vivienda firmaron una carta intención con profesionales del Laboratorio de Elementos y Materiales para Edificios de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Nacional de Tucumán.

El objetivo de la carta intención es coordinar acciones dentro del marco del área de viviendas de interés social, donde se buscará instrumentar mecanismos para capacitación en el diseño arquitectónico y tecnológico con utilización de sistemas constructivos de tierra, para los proyectos de vivienda de competencia del IPV Catamarca.

Rubricaron la carta intención por el IPV local, la arquitecta Patricia Maldonado de Fiad, mientras que por la Universidad Nacional de Tucumán lo hizo la arquitecta Mirtha Sosa.

Jornadas en la UNCa

Por otro lado, hoy concluirá el desarrollo de las jornadas denominadas "Arquitectura de tierras para el hábitat social", que organiza el Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) y que se dictan en el Salón Azul de la facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Catamarca (UNCa).

Tras calificar como "altamente positivo" el desarrollo de estas jornadas, la responsable del IPV, Patricia Maldonado, explicó que se busca capacitar a profesionales del organismo y del medio en la utilización de técnicas para el empleo de tierra en la ejecución de unidades habitacionales en diferentes ámbitos de la provincia.

Hasta este momento han sido abordados temas, tales como "La tierra como arquitectura"; "Diseño y tecnología de la tierra"; "Construcción con adobe" y "Ahorro energético y ventajas económicas", entre otros aspectos.

 Viviendas económicas

Por su parte, la directora de la División Proyectos del IPV, Cristina Pérez, explicó que estas jornadas se realizan con la idea de capacitar a profesionales de la administración pública y del sector privado en la construcción de viviendas de tipo económico.

"El IPV tiene pedidos, sobre todo del interior, para la construcción de viviendas económicas porque dada la situación económica le hace difícil afrontar los gastos, sobre todo en las zonas más alejadas", explicó la arquitecta.

{adr}A su vez, los intendentes solicitaron en el IPV la alternativa de "Trabajar con la tierra", situación que llevó a la organización de estas jornadas.

Las disertaciones están a cargo del arquitecto Rodolfo Rotondaro, de la Universidad Nacional de Tucumán; y también participan en el curso diversos profesionales de la Cátedra de Construcciones de la UNT y el arquitecto Juan Beltrán, de basta experiencia en la construcción de viviendas con tierra.

Objetivos

Maldonado de Fiad explicó que con estas jornadas se busca brindar conceptos básicos para elaborar criterios de diseño y selección de técnicas constructivas que intervienen en proyectos de viviendas sociales y en edificios de bajo costo con tecnología de tierra cruda; fortalecer la capacitación de los recursos humanos; elaborar diseños técnicos económicos vinculados con la producción de vivienda de interés social; motivar y formar a técnicos en la materia; generar recursos para satisfacer necesidades comunitarias, promoviendo servicios a la comunidad especialmente en los actuales momentos de crisis, entre otros.


(Se ha leido 1796 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025