Catamarca
Viernes 02 de Mayo de 2025
Buscar:
 (Información Local)
Se aprobó por unanimidad en la 12° Sesión de la Cámara de Senadores

El Senado sancionó la Ley contra el "Bullyng"

La norma apunta a eliminar el maltrato y acoso escolar, y promover la cultura de la paz en la comunidad educativa.
El pasado jueves, en la sala de sesiones Fray Mamerto Esquiú, se llevó a cabo la 12° sesión ordinaria de la Cámara de Senadores de Catamarca.
(DIARIOC, 03/08/2014) En ese marco, se convirtió en ley el proyecto para erradicar el bullying o acoso escolar en el ámbito educativo de la Provincia. La norma, que llegó al Senado con media sanción de la Cámara Baja, fue presentada por el diputado Andrada, y obtuvo en el Senado la aprobación definitiva por unanimidad.

De acuerdo con el texto legal, el objetivo de la nueva legislación apunta a propiciar la regulación de la exclusión del maltrato, combatir el “bullying” o acoso escolar, y promover la cultura de paz en la comunidad educativa, procurando “prevenir, identificar, intervenir, suprimir y sancionar el maltrato dentro del ámbito escolar de gestión pública y privada en sus distintos niveles y modalidades”.

La flamante ley define al “bulling” como “todo acto de acoso, violencia, intimidación, abuso, maltrato verbal, físico o psíquico reiterado, entre niños, niñas y adolescentes que asisten al mismo establecimiento educativo, con el ánimo de hostigar, amenazar, amedrentar, coaccionar, manipular o aislar socialmente a otro u otros pares”.

Para erradicarlo, se prevén una serie de medias que incluye la creación del Observatorio de Violencia Escolar, órgano dependiente del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología; integrado por profesionales especializados en la materia, miembros de asociaciones vinculadas a la problemática del maltrato y supervisores, que tendrán a su cargo las tareas de identificación, relevamiento y exclusión de la violencia en la comunidad educativa. Además, dispone que cada establecimiento educativo cuente con un Consejo para la prevención y resolución de conflictos y violencia escolar.

Asimismo, se propone un sistema de detección que incluye la instalación de cámaras de video en los establecimientos, la colocación de buzones de denuncias, y campañas de concientización para estudiantes, así como capacitaciones para docentes y padres de alumnos. De acuerdo con las estadísticas que surjan de los relevamientos, las instituciones podrán acceder a un certificado donde conste que son un ámbito “libre de maltratos”.

(Se ha leido 357 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025