Catamarca
Viernes 02 de Mayo de 2025
Buscar:

TUCUMÁN

El avión hidrante vuelve a la acción en San Javier

El director de Defensa Civil dijo que el fuego está controlado. Sobrevolarán el cerro para identificar algunos focos.
(DIARIOC, 19/10/2009) La lucha contra los incendios en las sierras de San Javier continuará hoy, aunque con menos urgencias, ya que se extiniguieron los tres focos que ayer preocuparon a las autoridades y a la población. Así lo señaló el director de Defensa Civil provincial, Fernando Torres, al explicar que el avión hidrante volverá sobrevolar para mantener humedecida la zona afectada.

"Antes, observaremos el área desde un helicóptero para detectar si se registraron nuevos puntos de fuego. Luego planificaremos la tarea de la aeronave", detalló el funcionario, y agregó que también se inspeccionarán otros dos focos, en el Cadillal y en Lules.

Torres indicó que los operativos continuarán hasta que se controle totalmente el fuego. "Los equipos de rescate recorrerán a pie la zona con las mochilas cargadas de agua para evitar que se reaviven las llamas", añadió.

En otro orden, el titular de Defensa Civil afirmó que, si fuera necesario, se cortará el tráfico vehicular hacia San Javier, desde la rotonda, ubicada en la base del cerro. "Además, por precaución, se podría impedir que los automovilistas bajen de la cumbre. En ese caso, deberán hacerlo por Villa Nougués", remarcó.

Trabajo sin pausa
Ayer, el combate con las llamas fue arduo. Los 25 vuelos que realizó el avión y la persistencia de los equipos de socorristas, integrados por bomberos voluntarios de Lules, de Tafí Viejo y de Yerba Buena, permitieron controlar los tres focos: uno en el paraje denominado El Tapial, otro entre la Gruta de la Virgen y el santuario del Gauchito Gil, y el tercero en localizado al norte, dentro de la reserva Parque Sierra San Javier.

La aeronave comenzó a volar a las 9 desde el aeroclub de Horco Molle y arrojó un total de 50.000 litros sobre los puntos de peligro, hasta las 19.30 que interrumpió su tarea por falta de luz natural. En tierra permanecía dos minutos, tiempo suficiente para que se recarguen los tanques, cuya capacidad es de 2.000 litros de agua.

El aparato fue provisto por el Gobierno nacional mediante el Plan Nacional de Manejo del Fuego. A propósito, Torres señaló que permanecerá en la provincia hasta que la situación se regularice.

Fuente/ LA GACETA ©

(Se ha leido 126 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025