Catamarca
Viernes 02 de Mayo de 2025
Buscar:
 (Información Local)
14 AÑOS SIN DECISIÓN

El día en que la justicia catamarqueña se autocondenó

La causa por el Affaire en Educación sólo fue una de las tantas muestras claras y contundentes de la lentitud de la justicia catamarqueña. Quizás la más escandalosa, quizás la más resonante, pero no la única ni la más grave.
(DIARIOC, 16/03/2009) Que los seis imputados hayan quedado sobreseídos no debe ser motivo de celebraciones para nadie, ni para ellos mismos. No tuvieron la oportunidad de demostrar su inocencia a la sociedad y el Estado, que en un principio los apuntó, no pudo plasmarlo en una condena.
Los votos mayoritarios de dos jueces de la provincia fueron lapidarios al identificar cuál fue la raíz del problema. La demora en hacer el juicio fue demasiado. Los hechos se descubrieron en 1.995 y un año después ya estaban los nombres de los presuntos responsables de haberse llevado más de dos millones de las arcas del Ministerio de Educación.
El rótulo de “presuntos” responsables a los seis sobreseídos nunca será quitado y la duda perdurará en el tiempo. El escarnio público no cesará para ellos mientras que la justicia tendrá solo una mancha más, quizás la más oscura, pero una más en definitiva.
El común de la gente ya había dejado atrás y quizás en el olvido esta causa aunque estas nuevas informaciones la volvieron a dejar en el tapete haciendo reflotar el sentimiento de hastío y cansancio por casos de corrupción.
Escribe en su voto el juez Jorge Alvarez Morales: “Siento la obligación de expresar que soy plenamente consciente del sentimiento de rechazo, repugnancia e impunidad que padece la sociedad por hechos de ‘corrupción’, como los que me toca juzgar en este emergencia, máxime, si se tiene presente la trascendencia de esta causa”. Pero también es cierto que pueden ocurrir contingencias de diversas índoles y razones de política judicial que impidan resolver en la mayoría de los casos en “Tiempo “Razonable”, pero, como bien dice la defensa técnica, “Ninguna de las dilaciones producidas en la causa (debidas o indebidas) le pueden ser atribuidas”.
Tanto el juez Alvarez Morales como Carlos Roselló hicieron una serie de consideraciones sobre la deuda en la administración de justicia en este caso. Pero nada dicen de aquellas que tuvieron a personas detenidas durante años siendo inocentes, o las que por delitos menores fueron quedando prescriptas sin responsables que nunca trascienden.
Hoy la justicia provincial se autocondenó, sus propios jueces le dieron una bofetada que la volvió a herir. Que la volvió a dejar mal parada ante la sociedad, que volvió a quedar en deuda, con los sobreseídos, y con ella misma.

(Se ha leido 163 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025
Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025