Catamarca
Viernes 02 de Mayo de 2025
Buscar:

El mismo amor, iguales derechos

La historia de amor de Carla y Oliverio podría ser una de tantas, pero cuando la sanción de la ley de identidad de género y el matrimonio igualitario proporciona el marco legal, se visibiliza la larga lucha del colectivo Lgbtt (lesbianas, gays, bisexuales, travestis, transexuales) por la igualdad de derechos.
Carla y Oliverio se conocieron por Internet y se casaron hace menos de un año.

Por ahora, viven en ciudades diferentes y comparten los fines de semana, algunas veces en el barrio porteño de Once, otras veces en Campana.

"Sueño con una casa y con un hijo. O una hija", se apresura a decir Carla con la voz entrecortada por una emoción que la acompañará a lo largo de toda la entrevista. Sin embargo, como para aventar que eso signifique algún atisbo de concesión, agrega de inmediato: "tengo mucha fuerza y energía para ir por ello".

Carla se considera "una mujer luchadora", a la vez que se define como "una trava no convencional, porque soy opuesta a lo que muestran los medios", dice.

Oliverio, quien aún trabaja en una empresa de computación de Campana, relató que tras varios meses de comenzado el romance, "reuní un día a mis amigos y les dije: la chica de Capital es trans", y que la respuesta que obtuvo de su entorno fue positiva.

Sin embargo, recuerda que "mis viejos se enteraron por Facebook" y, al parecer, demoraron un poco en aceptar la relación, sólo "hasta que se permitieron conocerla", aclaró.

Carla opina que, tras varias charlas familiares, la relación con sus suegros en la actualidad "es muy buena" porque, sostiene, "cuando uno muestra sus lados vulnerables a quien ama, se ponen todas las cartas sobre la mesa y se arman cadenas de amorosidad".

Militante de los derechos de la comunidad Lgbt, Carla celebra lo conseguido a lo largo de los últimos años de lucha, como la obtención de su documento nacional de identidad femenino. También, obviamente, la ley de matrimonio igualitario que les permitió a ellos ingresar al Registro Civil y salir declarados "marido y mujer".

"Yo no tuve que hacer nada, simplemente me enamoré", señala Oliverio en alusión al camino allanado por personas que, como su mujer, llevaron adelante banderas reinvindicativas para ampliar cada vez más los espacios de visibilización en Argentina.

"Falta mucho", opina Carla finalmente y, una vez más, asegura que "aquí estoy para ponerle el cuerpo e ir por ello".

Fuente: Télam

(Se ha leido 286 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025