Catamarca
Viernes 02 de Mayo de 2025
Buscar:

El primer ministro japonés visitó la central nuclear de Fukushima

Shinzo Abe visitó por primera vez desde que asumió el cargo la central para observar los trabajos de desmantelamiento de la planta.
Su visita a la central luego de su asunción, el pasado miércoles- tiene como objetivo demostrar el compromiso de su gobierno para acelerar la reconstrucción de las zonas afectadas por el tsunami y la crisis nuclear de marzo de 2011 y su apuesta por revitalizar la economía, indicaron sus voceros a la agencia local Kyodo, retomadas por EFE.

Abe acudió al centro deportivo J-Village, reconvertido en campamento base para los operarios de la planta, para ataviarse con un traje protector contra la radiación y reunirse con los trabajadores que desmantelan la central nuclear.

"Sé que el trabajo de desmantelamiento (de los reactores de la central) es duro. Pero avanzan bien y todo se lo debemos a ustedes", indicó Abe.

La crisis nuclear en Fukushima, la peor desde Chernóbil en 1986, provocó pérdidas millonarias en la agricultura, la ganadería y la pesca de Japón.
Está previsto que Abe visite también los edificios de la central que contienen las unidades dañadas y se reúna con empleados de la operadora de la planta Tokyo Electric Power (TEPCO), que trabajan en el retiro del combustible.

Además, el premier acudirá a los albergues temporales en la provincia de Fukushima, en los que se encuentran algunos de los cerca de 52.000 desplazados que arrojó la crisis nuclear.

Se trata de la segunda inspección de Abe a la planta después de la que realizó en octubre de este año, como líder -entonces- del opositor Partido Liberal Demócrata (PLD).

La crisis nuclear en Fukushima, la peor desde Chernóbil en 1986, provocó pérdidas millonarias en la agricultura, la ganadería y la pesca de Japón.

En total, unas 3.000 personas trabajan en las instalaciones de Fukushima Daiichi para retirar el combustible dañado y desmantelar las unidades afectadas, un proceso que, según los expertos, puede llevar hasta cuatro décadas.

Fuente: Télam

(Se ha leido 182 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025