Catamarca
Martes 22 de Julio de 2025
Buscar:

El público francés arrasó en el pabellón argentino

Apenas pasadas las primeras horas de la apertura al público del Salón del Libro de París, el pabellón de la Argentina, el país invitado de honor, tenía un intenso movimiento de lectores en busca de libros de autores nacionales, en mayor medida clásicos, pero atentos a las novedades.
"El movimiento de gente es muy fuerte, hay muchas personas y se venden tanto libros en español como en su versión original", dijo a Télam Mariano Ramos, encargado del stand de FNAC, la cadena de librerías más importante de París, que para el pabellón adquirieron 1.200 títulos de autores argentinos, que en ejemplares se traduce en 100.000.

Ramos aseguró que "los más vendidos hasta el momento son los libros de Ricardo Piglia, Elsa Osorio, Julio Cortázar y Jorge Luis Borges; en cambio los escritores menos conocidos para los franceses y más nuevos los están descubriendo, los encuentros con ellos son muy vendedores, todavía falta", agregó sobre el público "ecléctico y lector" que se acercó.

Martín Mengucci, responsable de Ferias de la Cámara Argentina del Libro, contó a Télam que las consultas vienen "por el lado de los estudiantes, hay mucho fervor por Mafalda, el célebre personaje de Quino; Macanudo de Liniers, Roberto Fontanarrosa y Cortázar, pero eso lo piden en todas las ferias".

Agustina Peretti, coordinadora de promoción de bienes culturales de la Fundación Exportar, está a cargo del fondo de editoriales argentinas. "Vinieron 21 sellos argentinos y todos tienen citas pautadas para las rondas de negocios. Esta feria es ideal porque conviven la parte comercial con los lectores".

Finalmente, Rodolfo Hamawi, director nacional de Industrias Culturales y responsable de la programación del pabellón, dijo exultante: "Estoy asombrado, a las diez de la mañana el Salón ya estaba poblado de muchísima gente y el stand argentino está colmado, tuvimos que poner más sillas para las primeras conferencias y hay un fila muy larga de gente comprando libros".

Los lectores, tranquilos pero a la vez sedientos de temática argentina, como libros infantiles y novelas de gran cantidad de escritores nacionales, con precios que van desde los ocho euros a los cincuenta.

Con una intensa programación que se desarrollará hasta el próximo lunes, la propuesta argentina en París incluye homenajes a Juan Gelman, Julio Cortázar, Juan José Saer, Quino y Oesterheld, además de mesas redondas y paneles con más de 40 escritores que llegaron invitados para dar cuenta de la escena literaria actual.

Fuente: Télam

(Se ha leido 239 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-07-2025 Avanza la implementación del código QR en farmacias: gobierno presenta plan de fiscalización nacional
07-07-2025 Estudiantes de la UNCA y del Instituto Superior Técnico Industrial | Estudiantes realizaron una visita técnica a empresa de construcción modular bioclimática
10-06-2025 Del 11 al 13 de junio, | El camión Larti Innova de Lartirigoyen visitará San Fernando del Valle de Catamarca
01-06-2025 Comerciantes celebran el fin del aporte obligatorio a INACAP tras 17 años
12-05-2025 ARCAT prorrogó el Pago Anual 2025 hasta el 30 de mayo y amplía beneficios para contribuyentes
08-05-2025 La Armada Argentina abre la inscripción para ingresar en 2026
16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025