Catamarca
Viernes 02 de Mayo de 2025
Buscar:
 (Información Local)

Emprendedores participaron de un taller para intercambiar experiencias acerca de bancos sociales

Se realizó con el fin de intercambiar experiencias en torno a la conformación de bancos de crédito que ayuden a desarrollar emprendimientos a los sectores más vulnerables de la sociedad.
Hoy jueves, a la mañana, las entidades que participaron del taller en Metodología Argentina de Microcréditos, dictado por Gabriela Bukstein, técnica de la Federación Argentina de Municipios, participaron de un encuentro a fin de intercambiar experiencias en torno a la conformación de bancos de crédito que ayuden a desarrollar emprendimientos a los sectores más vulnerables de la sociedad.
El encuentro, surgió como consigna, luego de las jornadas de taller, y a fin de que todas las entidades conozcan la experiencia que ya están desarrollando dos de ellas, la Sociedad de Fomento de Villa Cubas y la ONG Bienaventurados los Pobres.
Del encuentro participaron alrededor de veinte organizaciones, las cuales se comprometieron a labrar conclusiones que serán enviadas a los grupos del interior que no pudieron asistir.
La secretaria de Desarrollo económico de la Municipalidad de San Fernando del Valle de Catamarca, Liliana Sakalián, remarcó la importancia de que estas experiencias sean practicadas por las mismas organizaciones, fuera de la instancia estatal, “de esta manera, se garantiza en mayor medida la devolución del crédito, hay más compromiso cuando los bancos son conformados por ellos mismos”, dijo.
El microcrédito se expande, en el nuevo contexto de cambio económico y social del país, como una herramienta para impulsar el desarrollo de la población en condiciones de vulnerabilidad; como una respuesta para aliviar la pobreza de los sectores más desprotegidos.
El objetivo de las capacitaciones es entrenar en la operatoria para la implementación del sistema de microcrédito basado en la metodología del Grameen Bank (GB), creado por Yunus, economista bengalí y Premio Nobel de la Paz 2006, desarrollada en módulos teóricos y prácticos que preparan para su correcta puesta en marcha en barrios carenciados.

(Se ha leido 235 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025