Catamarca
Viernes 02 de Mayo de 2025
Buscar:

TUCUMÁN

Encuentro cercano con los animales de la selva

A menos de 100 kilómetros de la capital de Tucumán, el rugir del león y el chillido del mono permiten soñar con lugares exóticos
(DIARIOC, 07/01/2010) Ruge el león, chilla el mono y brama el tigre. Los turistas están fascinados; durante un segundo, ante el contacto con los animales, imaginan que disfrutan de un safari en la selva africana. Lo cierto es que se encuentran de vacaciones en San Pedro de Colalao, más precisamente en el zoológico de la villa veraniega.

La Reserva Fitozoológica y Granja Ecológica Educativa Doctor Carlos Pellegrini es otro de los atractivos turísticos que brinda el territorio tucumano.

"El zoológico funciona hace 16 años. En él viven 150 especies diferentes de animales, algunos autóctonos y otros exóticos. Las principales atracciones son el león africano, el tigre de bengala, el yaguareté, el hipopótamo, el oso hormiguero y los pavos reales", contó Juan Eduardo Valenzuela, coordinador de la reserva.

La reserva cuenta con 400 hectáreas y se puede recorrer a través de un circuito ecológico. "Cuando se arranca una planta el tronco siente dolor, las raíces lloran sangre, de luto se viste la flor". Así reza uno de los lemas de bienvenida al establecimiento. Valenzuela explica que "como se trata de una reserva fitozoológica, los turistas también pueden ver plantas y árboles autóctonos o exóticos".

La lluvia breve pero cargada, el sol lejano pero sofocante no son un impedimento a la hora de contemplar las bellezas de la naturaleza.

"En días lluviosos, quienes visiten el lugar pueden circular por los caminos de piedra que, obviamente, siguen un trayecto. De esa manera evitamos caminar por el barro. Los animales permanecen seguros en sus jaulas; la gente feliz detrás del cerco de protección", añadió el coordinador.

La reserva es un atractivo espacio para disfrutar de un día diferente. "Me emociona ver lugares tan lindos. No conozco mucho, hace un día que llegamos, pero en el zoológico se respira un aire diferente", comentó Alan Euwe, un argentino que vive hace 10 años en los cerros de Santa Cruz de la Sierra, en Bolivia.

Los visitantes entienden de inmediato que a 96 km de San Miguel de Tucumán existe un genuino paraíso al alcance de todos. Para llegar desde la capital tucumana se toma la ruta 311 que va a San Pedro de Colalao. Se toma la calle Las Heras, que cruza la plaza principal y se conduce tres kilómetros hasta llegar al lugar.

"Hace un montón que no veníamos. La última vez que pasamos por la reserva, los animales estaban más flacos que de costumbre. Ahora lucen espectaculares", dijo José Fungueriño, de Buenos Aires, mientras cebaba un mate junto a su familia. Los más chicos también se maravillaron con el selvático bestiario que ofrecía la reserva. "Me hace acordar a la película ’Magadascar’ con la diferencia que acá los animales no se escapan (ríe). Mi favorito es el hipopótamo, el problema es que nunca sale del agua y no lo podemos ver bien. Pobrecito, se debe morir de calor", afirmó Lourdes, que estuvo acompañada durante toda la tarde por sus amigos Lautaro y Valentina.

El valor de la entrada es de $7 y si el viajero desea usar las instalaciones que ofrece la reserva debe abonar $4 más. "El dinero es utilizado para alimentar a los animales. El establecimiento abre sus puertas de 8.30 a 20 y los turistas pueden hacer uso del asador si lo desean", concluyó Valenzuela.

Fuente: La Gaceta
PARA TODOS. En el zoológico, un paseo ideal para turistas y para nativos - descansan la leona y sus cachorros.

(Se ha leido 690 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025