Catamarca
Viernes 02 de Mayo de 2025
Buscar:
 (Información Local)
PARA CUIDARSE

Es fácil preparar alcohol en gel en forma casera

La demanda del desinfectante es superior a la oferta y por eso falta el producto en farmacias, salvo en las que tienen laboratorio propio.
(DIARIOC, 08/07/2009) La veloz expansión de los contagios de gripe A en la Argentina y la permanente difusión de la eficacia  del alcohol en gel para mantener las manos limpias disparó la venta del producto desinfectante a un ritmo mucho mayor que el de la oferta. A tal punto que hoy el alcohol en gel escasea en el mercado local como en todo el país.

Algunas farmacias de Tucumán tienen su propio laboratorio y preparan el producto para satisfacer la demanda.

Julio Montenegro, encargado de hacer el alcohol en gel en la farmacia La Unión, comentó que los ingredientes que usa en el preparado son: ocho gramos de carbopol, dos gramos de metalparabeno, un litro de agua destilada, alcohol al 70%  y 50 centímetros cúbicos de glicerina. Montenegro explicó que mezcla en una olla el agua destilada y el carbopol, deja descansar esta mezcla toda la noche, y a la mañana siguiente le añade todos los demás ingredientes y vierte esta preparación en un recipiente. Luego la bate a mano unos 20 minutos hasta que consigue la consistencia adecuada. Advirtió que no se debe usar licuadora porque se corta la preparación.

No necesita enjuague

"Vendemos 1.000 frascos por día y se agota siempre. El farmacéutico recomienda a las madres usar para los hijos alcohol mezclado con agua (70% alcohol), y no necesita enjuague porque el alcohol se evapora", expresó Martín Losilla, encargado del local. Ninguna de las seis bocas de expendio que Farmacias del Pueblo  tiene en San Miguel de Tucumán está recibiendo los pedidos de alcohol en gel y de barbijos de parte de las droguerías. "Estos productos vienen escaseando, y como no tenemos laboratorio propio, no fabricamos alcohol en gel. De todos modos, también está faltando alcohol líquido de 90°", comentó José, de la farmacia ubicada en 25 de Mayo al 300.

{adr}En la farmacia Calcagno la situación es distinta. El alcohol no falta. Cuenta con un amplio stock de alcohol en gel que se elabora en su propio laboratorio. "Fraccionamos el desinfectante en varios tamaños: el de 60 ml cuesta $ 7; el de 140 ml, $ 9,80 y el de 150 ml $ 11", informó Andrea, una de las responsables del negocio.
Muchas farmacias no preparan alcohol en gel porque no consiguen las materias primas en las droguerías, informaron sus encargados a LA GACETA.
También se puede preparar alcohol en gel en forma casera, siempre y cuando se consigan los siguientes ingredientes: 90 ml de alcohol etílico al 72%, 1/4 de cucharadita de glicerina pura, 1/4 de cucharadita de trietanolamina y 3/4 de cucharadita de carbopol.  Además, se necesita un recipiente de vidrio, un bol más pequeño, colador, batidor y un envase plástico para guardar el gel.

Preparación

Se pasa el carbopol (gel en polvo) por el colador y se lo pone en el bol chico. Se vierte el alcohol en el bol grande y mientras se bate se va añadiendo el carbopol que se dejó en el otro recipiente. Hay que batir hasta que el carbopol se disuelva totalmente. Agregar la glicerina y luego la trietanolamina. Si queda muy espeso se debe poner más alcohol. Guardar el preparado en el envase plástico bien cerrado para que el alcohol no se evapore. Y ya está listo para ser usado.

Solución farmacéutica de uso externo

- El alcohol en gel sirve para desinfectar las manos.
- Es un compuesto que inactiva virus y bacterias.
- El uso y abuso del producto puede generar dermatitis.
- La utilización y manipulación de la solución es responsabilidad los adultos, incluso cuando haya que higienizarles las manos a los niños.
- Guardar en lugar seguro, lejos del alcance de los niños.
- El producto tiene una duración extra en su acción antiséptica.
- El uso de agua y jabón desinfecta igual que el alcohol.

Fuente/ lagaceta.com.ar

(Se ha leido 908 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025