Catamarca
Viernes 02 de Mayo de 2025
Buscar:
 (Información Local)

Fue presentado el Manual de Cristología, valiosa obra de sacerdotes catamarqueños

El lunes 3 de octubre se llevó a cabo la presentación del Manual de Cristología “Creo en Jesucristo, Hijo único de Dios”, de autoría de los sacerdotes catamarqueños Dr. Carlos Ibáñez y Lic. Oscar Alfredo Tapia, conjuntamente con la Dra. María Verónica Talamé, quienes plasmaron en la obra largos años de docencia sobre Sagradas Escrituras.
(DIARIOC, 04/10/2011) Este esfuerzo de conocimiento acerca de la Persona de Cristo es fruto del curso dictado este año, como parte de las acciones con motivo de la Misión Diocesana Permanente, iniciada este año en la Diócesis de Catamarca. Se trata de un producto con acento catamarqueño, que será de utilidad para quienes deseen penetrar en el misterio del Hijo de Dios.

La sala del Complejo Cultural Urbano Girardi, en la ciudad capital, fue el escenario de una velada cultural vivida a pleno por todos los presentes, entre quienes se encontraban el Ministro de Educación, Ciencia y Tecnología, Lic. Mario Perna, miembros de la Universidad Nacional de Catamarca, sacerdotes del clero local, integrantes del equipo de Animación Bíblica de la Pastoral, docentes, alumnos y público en general.

La presentación estuvo a cargo del Pbro. Elio Fernández, quien destacó que “sus autores han logrado cristalizar en un libro varios años de docencia y de estudio silencioso. Son 760 páginas que vuelven difícil el prescindir de adjetivos ponderantes”. “Saludo esta aparición inesperada para nosotros porque nos parecía utópica la concreción de un libro semejante en este tema, puesto que carecemos de bibliotecas y no se da el apoyo logístico de una facultad universitaria de Teología. En este suelo árido, el silencio ha vuelto posible y ha gestado esta ‘escucha de la palabra’ y este -llamémosle- instinto de lo sobrenatural”, expresó el sacerdote.

Acercar siglos de fe, amor y seguimiento de Jesús

En otro tramo dijo que “este trabajo intenta acercar al cristiano siglos de fe, amor y seguimiento a la persona y obra de Jesús capitalizados en una doctrina sólida, que el creyente tiene que conocer para ‘dar razón de su esperanza a quien lo pidiese’, dicen los autores”.

En la descripción de la obra, el P. Fernández destacó la abundante bibliografía, que comprende a 208 autores, no todos católicos y de diversas escuelas.

Al manifestar que “esta publicación se inscribe en un tramo de la acción evangelizadora” de la Iglesia de Catamarca, el presentador enfatizó que “hay un gran desconocimiento de Cristo entre los cristianos de misa dominical. Muchas veces hablamos de lo que dijo el Señor, pero de El, nada”. Por ello expresó que “sería necesario reunir en grupos a los cristianos activos y comprometidos, para estudiar los mil aspectos que ofrece el Evangelio. Pueden crearse cenáculos o grupos de reflexión partiendo de tantos tópicos ofrecidos en este libro”, sugirió.

De fuerte impronta bíblica

A su momento, el Pbro. Lic. Oscar Alfredo Tapia comentó que el título de la producción literaria “Creo en Jesucristo, Hijo único de Dios”, que “expresa la proclamación milenaria y madura de la fe de la Iglesia formulada en el Credo Niceno-Constantinopolitano, ilumina la vida de los creyentes en Cristo y por ello, ha sido el eje de nuestro aporte en este intento de reflexionarla con profundidad”.

En el prefacio, sus autores indican el objetivo del libro, su alcance y sus límites, al expresar que “el manual de fuerte impronta bíblica pudo integrar la investigación moderna y la reflexión sistemática, gracias al esfuerzo del trabajo en equipo. Justamente y debido a la pluralidad de sus autores, la obra refleja variedad de enfoques conceptuales, como así también evidencia diferencias de redacción y estilo. A propósito, en sus diversos capítulos respetamos nuestra diversidad, pensando que en el balance global, es mejor la pluriformidad en la unidad que la uniformidad monocorde”.

Finalmente, el P. Tapia agradeció “al Padre que nos ha permitido conocer al Hijo; al Espíritu que permite penetrar el misterio de Cristo; a nuestra Madre la Virgen, que nos posibilitó llevar a cabo el curso este año e impulsarnos a ordenar y sistematizar los conocimientos poniéndolos por escrito; a los obispos impulsores de nuestra tarea académica, Mons. Mario Cargnello y Mons. Luis Urbanc; a editorial Sarquís, con quienes pudimos trabajar cómoda y fraternalmente, apostando a elaborar un producto catamarqueño”, y a todas las personas que colaboraron para que este esfuerzo sea una realidad.

Como corolario de la ceremonia, subieron al escenario el solista Alico Espilocín y luego el grupo folclórico Los de Catamarca, quienes deleitaron con sus interpretaciones al público presente, que colmó la sala del Urbano Girardi, para compartir un momento de alegría y emoción por el nacimiento de un producto literario de autores de nuestro suelo.

(Se ha leido 106 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025