Catamarca
Viernes 02 de Mayo de 2025
Buscar:
 (Información Local)
PANEL “MUJERES PROTAGONISTAS”

Historias de vida para la emoción y la reflexión

Historias de esfuerzo, superación y logros. Los relatos de vida de las “Mujeres protagonistas” emocionaron a todos los que estuvieron presentes el miércoles en el salón Ezequiel Soria, para participar de la propuesta enmarcada en la Semana de la Mujer que organiza el Gobierno de la Provincia, a través del Ministerio de Desarrollo Social y las secretarías de Cultura y de Deporte.
(DIARIOC, 07/03/2013) Con distintos orígenes y situaciones vitales, las intervenciones del panel dispararon la reflexión en torno a la participación y experiencia de mujeres en diferentes ámbitos de la sociedad.

Tal fue el caso de la profesora de expresión corporal Silvia Bucari, quien hizo una reflexión sobre su trabajo como bailarina especialista en expresión corporal como una disciplina que ayuda a descubrir y manejar el cuerpo con libertad y sin represiones. Desde esta perspectiva resaltó la importancia de la danza para el empoderamiento personal de la mujer. En el mismo sentido, la profesora de educación física y atleta Myriam Vilte relató sus dificultades y logros en el ámbito del deporte. De esta manera se destacó que los obstáculos que presentaron una discapacidad física han impulsado acciones de empoderamiento y superación personal y familiar.

Dando un paso desde la búsqueda de autonomía personal hacia lo colectivo, se destacaron dos testimonios: el de la trabajadora social Liliana Aballay, de Andalgalá, que se encuentra gestionando la creación de la Casa de la Mujer en esa localidad para hacer frente al flagelo de la violencia de género; y la experiencia relatada por Mercedes Carrizo sobre la organización de pequeños productores en lo localidad de Medanitos (Tinogasta) para recuperar las semillas nativas y la biodiversidad que garantiza la vida.

Hacia el final del panel, la licenciada en Trabajo Social Isolina Herrera, técnica de la Subsecretaría de Agricultura Familiar de la Nación, resaltó la importancia de generar políticas públicas que contengan y dialoguen con las mujeres quienes tienen un rol central en las familias y organizaciones de la agricultura familiar. Asimismo, la periodista Alejandra Alarcón, de Radio Nacional, resaltó la necesidad de transformar los sentidos y representaciones que se construyen desde la cultura y desde los medios de comunicación social para revertir los estereotipos que desvalorizan a la mujer.

Distinciones

A continuación del panel, se realizó la entrega de distinciones a mujeres e instituciones que se destacaron en distintos ámbitos. Así fueron reconocidas Martha Fernández (atleta), Myrian Vilte (campeona de triatlón), Mercedes Carrizo (productora de Medanitos, Tinogasta), Silvia Bucari (bailarina), Aída Patricia Iñiguez (maestra rural de Bañado de Ovanta), Nora del Valle Cabrera de Martínez (no docente recientemente jubilada), Sara Yapura de Cabrera (artesana textil de Londres, Belén), Cooperativa “Esfuerzo Sur” (se dedica a tareas de desmalezamiento y limpieza de terrenos), Centro Vecinal “Dejando Huellas” (barrio 100 viviendas norte), agrupación Juana Azurduy (movimiento de mujeres), Graciela Basualdo (referente social), Comisión de Mujer del Colegio de Trabajadores Sociales de Catamarca, Mirta Rodríguez (referente social de la Puna), Estela Santillán (trabajadora social), Eva Josefa Espinosa (referente social de Recreo, La Paz), Yolanda Jaime (artesana textil de Fray Mamerto Esquiú), y gobernadora Lucía Corpacci.

Las distinciones fueron entregadas por el ministro de Desarrollo Social, Oscar Pfeiffer; la ministra de Educación, María Julia Acosta; la secretaria de Cultura, Patricia Saseta; la senadora nacional Inés Blas de Zamora; la delegada del INADI, Emperatriz “Monena” Márquez; y la directora del área Mujer de la cartera social, Cristina Rosales, entre otros funcionarios y autoridades presentes en el evento.

(Se ha leido 260 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025