Catamarca
Viernes 02 de Mayo de 2025
Buscar:
 (Información Local)
DESDE EL 2004 HASTA LA ACTUALIDAD

Informe de avance de las acciones del Programa Remediar

La Coordinación Farmacéutica, Programa REMEDIAR que depende de la Dirección Provincial de Atención Primaria de la Salud, Ministerio de Salud, comunica mediante un informe los avances de las acciones en la provincia desde diciembre del 2004 hasta octubre 2009.
(DIARIOC, 16/10/2009) En el mismo, se especifica que hasta la fecha, el PROGRAMA REMEDIAR ha habilitado un total de 202 CAPS (Centros de Atención Primaria de la Salud), en la Provincia de CATAMARCA, 103 de los cuales pertenecen a CAPS Bases y  99 a CAPS Radiantes.

Los datos anteriores indican que en el periodo Diciembre de 2004 – Diciembre de 2008 se incorporaron 118 CAPS al programa. Tomando como referencia que ha diciembre de 2004 había un total de 84 CAPS habilitados.


En cuanto a la cantidad de tratamientos enviados a la provincia desde que inicio el programa es de  4.007.314. Durante lo que va de 2009 la cantidad de tratamientos enviados fue de 391.538. Con un costo de adquisición de los tratamientos entregados a la provincia hasta el momento fue de $6.955.587. Cabe aclarar, que el precio del mercado para los tratamientos entregados a la provincia es de $72.707.442.

Alrededor de 136 profesionales médicos y odontólogos recibieron capacitación en el curso de Uso Racional de Medicamentos para prescriptores del Plan Remediar.

Con un total 280 personas, que trabajan en los diferentes CAPS de la provincia, fueron capacitados desde el año 2005 y hasta lo que va de 2009 en lo que respecta a la operatoria del programa, con el objetivo de mejorar el manejo del mismo.

Durante los años 2006 - 2009 se realizaron 130 procedimientos  de Clearing (redistribución) de medicamentos con el objetivo de evitar el vencimiento de los mismos. Asimismo, actualmente se está realizando el retiro de medicamentos vencidos y no aptos para su uso de los diferentes CAPS de la provincia con la colaboración de la Dirección de Saneamiento Ambiental.

Hasta el momento se retiraron los medicamentos vencidos de 60 CAPS, correspondiendo los mismos al 1.06% del total de tratamientos entregados desde 2002, siendo el promedio nacional 1.5%.

(Se ha leido 127 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025