Catamarca
Viernes 02 de Mayo de 2025
Buscar:

Insólito: La Salada vende su mercadería por Internet

El mercado ilegal más grande del mundo abrió sitios de compras online y una oficina en Puerto Madero para realizar entregas. ¿Quién controla tanta evasión fiscal?
(DIARIOC, 26/10/2009) Cada vez mas sectores apuestan a las posibilidades que ofrece la web para canalizar nuevas operaciones.

Hasta uno de los mayores emblemas de la Argentina trucha, la feria La Salada, acaba de abrir una vidriera al mundo virtual a través de dos portales que permiten comprar los productos que se venden en este enorme mercado persa ubicado en la localidad bonaerense de Lomas de Zamora desde la comodidad del hogar.

Ubicada a orillas del Riachuelo, con una superficie de 20 hectáreas -similar al barrio de Once-, por sus mas de 60.000 puestos pasan alrededor de dos millones de personas por semana. Su fama es tal que trascendió las fronteras, al punto que la Unión Europea la declaró como el mercado ilegal más grande del mundo, superando incluso a Ciudad del Este.

Pero esta identificación con el mundo de la evasión no le impidió a sus administradores expandir sus fronteras gracias al comercio electrónico. Los dos portales que permiten comprar indumentaria, calzado, juguetes y electrónica made in La Salada son mercadolasalada.com y ferialasalada.com.ar.

De esta forma no hay que esperar a los miércoles a partir de las seis de la mañana, o a los domingos desde las cuatro -los dos únicos días en los que esta feria abre sus puertas- para hurgar por este enorme mercado que mueve alrededor de $ 500 millones al año.

Jorge Castillo, presidente de la feria Punta Mogotes, uno de los tres complejos que operan dentro de La Salada -los otros dos son Ocean y Urkupiña-, aseguró que el flamante portal que administra concretó más de 10.000 operaciones en las dos semanas que lleva de activo. Y explicó que aún no se pueden cerrar operaciones por Internet pero adelantó que en breve sumarán pagos con tarjeta de crédito.

En cuanto a las formas de entrega, Castillo remarcó dos posibilidades. Una es el envío a través del correo OCA, empresa con la que realizan la distribución. La otra es retirar las compras en una oficina que acaban de abrir en Puerto Madero.

“Ofrecemos una manera más cómoda de comprar a quienes quieren evitar las aglomeraciones que se producen en La Salada por la cantidad de personas que la visitan”, sostuvo Castillo. El administrador de Punta Mogotes explicó además que los productos están divididos por categorías: ropa para mujer, hombre, niños y bebés; calzado para bebés, chicos, mujer y hombre; blanco, colegial y marroquinería.

{adr}El sitio permite comparar precios tanto de mercadería por mayor y por menor, cuyo límite son las 10 prendas. Como el resto de los portales de compras, para acceder hay que registrarse y aceptar los famosos ‘términos y condiciones’ en donde la empresa expresa el compromiso de resguardar la integridad de los datos personales.

Por su parte, el portal ferialasalada.com.ar, que ya tiene su grupo de seguidores en Facebook con mas de 1000 miembros, le permite a los fabricantes publicar lotes de prendas o diversos productos con sus precios, modos de envío y realizar otras consultas a través de un correo electrónico, especialmente para aquellos compradores del interior. También invita a los consumidores a publicar una suerte de aviso clasificado gratuito con los datos del producto que desean comprar, un e-mail de contacto para que el proveedor les haga saber de su propuesta.

Fuente: Asteriscos.Tv

(Se ha leido 1569 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025
Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025