Catamarca
Viernes 02 de Mayo de 2025
Buscar:
 (Información Local)

Instituyen el nombre de "Jorge Negro Herrera" al escenario del Poncho

El espontáneo y estentóreo pedido de la comunidad artística catamarqueña de homenajear al recordado folclorista Jorge Francisco Herrera instituyendo su nombre al escenario del Patio del Encuentro de la Fiesta Nacional del Poncho, se hecho realidad este miércoles 11 de diciembre, a las 19 horas en un acto a llevarse a cabo en el local de la Galería Arte más Arte (ex Villa Augusta), de nuestra ciudad.

El espontáneo y estentóreo pedido de la comunidad artística catamarqueña de homenajear al recordado folclorista Jorge Francisco Herrera instituyendo su nombre al escenario del Patio del Encuentro de la Fiesta Nacional del Poncho, se hecho realidad este miércoles 11 de diciembre, a las 19 horas en un acto a llevarse a cabo en el local de la Galería Arte más Arte (ex Villa Augusta), de nuestra ciudad.

A tal fin, la Dirección de Promoción Artística y Cultural invita a los medios de comunicación, a la comunidad artística y al público en general a participar del acto en que se recordará al reconocido folclorista catamarqueño.

El petitorio fue elevado a la Secretaría de Turismo y Cultura de la provincia por un sinnúmero de músicos, cantores, poetas y cantautores locales al día siguiente de su desaparición física. Como se recordará, el popular“Negro”Herrera falleció en el escenario durante una actuación con sus compañeros del tradicional conjunto“Los de Catamarca”el pasado 28 de julio en el marco de los actos programados en el Patio del Encuentro, eje del Festival mayor del Poncho 2002 y un tradicional espacio donde se presenta lo más granado de nuestra cultura popular.

De acuerdo a la versión de quienes lo acompañaron hasta su último aliento, el“Negro”Herrera no quiso estar ausente en esa actuación a pesar de su enfermedad, y las últimas palabras que pronunció fueron“Viva Catamarca”
Este hecho sintetiza lo que en vida sembró el extinto cantante, quien como artista supo respetar y hacer respetar“la idiosincrasia del catamarqueño, mostrando en su plenitud el sentimiento y el perfil de nuestra gente y en su extensa labor artística tuvo como principio elemental posibilitar la trascendencia nacional de los Poetas de nuestra provincia”, según se expresa en los considerandos que justificaron la institución del nombre.

 


(Se ha leido 774 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025