Catamarca
Viernes 02 de Mayo de 2025
Buscar:
 (Información Local)

Jornadas científicas en el Hospital San Juan Bautista

El vicegobernador Dalmacio Mera encabezó en la mañana de hoy en el Salón Auditorio del Hospital Interzonal San Juan Bautista las XI Jornadas Científicas “Caypa Yachay” -pertenencia de sabiduría-, que tendrán lugar hasta este jueves.
En dichas jornadas, organizadas por el Departamento de Docencia e Investigación del Hospital Escuela San Juan Bautista, se presentarán las investigaciones realizadas en la provincia. El vicegobernador, a la vez que agradeció la invitación de las autoridades del hospital y felicitó por estos once años de trabajo, esfuerzo y constancia para que se desarrollaron estas jornadas en forma ininterrumpida, propuso a partir del año próximo institucionalizar a través de un programa del CER (Ciudadanos en Red), un incentivo mayor que ayude en la promoción de la investigación y las propuestas de nuevas prácticas que posibiliten generar los cambios que la salud y las prestaciones de salud están necesitando.

“Cuando las buenas cosas se pueden sostener en el tiempo, son sin dudas una buena noticia”, dijo el vicegobernador tras la apertura de las jornadas realizada por la directora del Hospital, Liliana Fazio. “Nosotros como provincia y como sociedad necesitamos de cosas como estas”, aseguró.
Luego hizo referencia a la primera etapa de diagnóstico sobre los Foros Catamarca del Futuro que fueron presentados este lunes, y tomó como parámetro el Plan Estratégico Consensuado del 95 insistiendo en que “cuesta creer que en 20 años a pesar de los años de crecimiento económico que tuvimos, no hayamos dado pasos sustanciales en la mejora de los servicios básicos que provee el Estado” y en el caso de la Salud, aseguró que salvo la obra que se está efectuando en el Hospital de Niños, no ha habido aportes acordes a cómo ha ido creciendo la población y con ello las necesidades en materia salud. “En 20 años hemos casi duplicado la población de la provincia y evidentemente no hemos duplicado la prestación de los servicios de salud, no lo hemos hecho en educación, no lo hemos hecho en seguridad”, enfatizó.

Dijo luego que esto se hace de una sola manera, y es “buena administración, aunque a veces no alcanza, y muchas veces con incluir, diseñar nuevos procesos, con encontrarle nuevas curvas a las cosas, nuevas miradas”.

Propuso luego a los organizadores y profesionales institucionalizar un premio que incentive a la presentación de más y mejores propuestas para este servicio esencial como es la salud. "Las administraciones de los gobiernos pasan pero las actividades científicas, las investigaciones, perduran y es mucho mas valioso promover este tipo de iniciativas", indicó.

(Se ha leido 258 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025