Catamarca
Viernes 02 de Mayo de 2025
Buscar:

Julio Cortázar en el centenario

Aunque nacido en Bruselas en los albores de la Primera Guerra Mundial, Julio Cortázar era un escritor hondamente argentino, tanto por sus temas y motivos como por la exaltación y la renovación de nuestro lenguaje que su obra representó.
Fue un apasionado por el box (dejó cuentos memorables como "Torito", "La noche de Mantequilla", "Segunda vuelta", y hasta puso de título a uno de sus libros Último round), por el jazz (recordemos la gran nouvelle "El perseguidor", que lleva a la ficción capítulos importantes de la vida de Charlie Parker, y tantos textos sobre Theolonius Monk, Clifford Brown, Louis Armstrong), por la pintura, por las filosofías orientales, por la política. Pero la vocación literaria fue, sin duda, su mayor pasión.
Vivió toda su infancia y su juventud en Argentina, enseñó en colegios del interior (Bolívar y Chivilcoy) y en la Universidad de Mendoza (donde aún se conservan sus programas de poesía inglesa y de poesía francesa), y en 1951 partió de modo definitivo a París.

Eran tiempos turbulentos en Francia, hacia el final de las perdidosas guerras coloniales, que terminarían, en 1962, con la independencia de Argelia. Fueron también años de profundas mutaciones para Cortázar, en el campo político y en el literario. En éste, se marcarán con la escritura del citado "El perseguidor", que significó, según sus palabras, "una verdadera bisagra", "mi acercamiento al prójimo". La "nouvelle" forma parte del libro Las armas secretas, del 59. En 1960, publica la novela Los premios, una aguda alegoría de la Argentina, donde se sienten mover las ilusiones y los fracasos de una sociedad que quería emprender el camino del moderno desarrollo económico y cultural.




Fuente: Télam

(Se ha leido 208 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025