Catamarca
Viernes 02 de Mayo de 2025
Buscar:

OPINION

Kirchner nos hizo hombrecitos

Cuesta entender que la muerte de un político nos cause esta tristeza. Cuesta porque somos los inteligentes, bienpensantes y equilibrados. Algunos. Otros, son alcohólicos, apáticos y perdidos. Otros son chorros y otros mantenidos. En cualquier caso, cuesta.
(DIARIOC, 30/10/2010) Kirchner nos hizo hombrecitos. A los que tenemos veintitantos, que no recordamos a Alfonsín, que entramos al mundo y vivimos nuestra infancia con Menem, nos hizo adultos Kirchner.

Tengo pocos amigos que hayan sido kirchneristas a lo largo de todos estos años. Muchos no lo fueron nunca, y hoy están más tristes que yo. Yo, que no lo voté nunca, ni nunca quise hacerlo. Yo, que discutí con gente que lo defendía y con gente que lo criticaba. Yo estoy triste.

Es que es imposible no estarlo. Mirando a Kirchner fuimos cambiando nuestra forma de ver el mundo. La política no es lo mismo para nosotros, que antes terminábamos el secundario y hoy trabajamos y nos vamos de casa.

No podemos no estar tristes al ver que ese Kirchner que era uno cuando apareció y otro cuando se esfumó –porque nunca asumió, apareció, y, así como apareció, un día nos enteramos que no lo íbamos a ver más- en realidad siempre fue el mismo que nos miraba y sonreía al ver cómo los que cambiábamos éramos nosotros.

Kirchner es la calle por la que anduvimos en bici sin rueditas por primera vez. Siempre va a estar y siempre va a representar para nosotros eso mismo, aunque pueda ser tantas otras cosas.

La mística de vivir al borde, de quedar en la historia desde el margen. La gesta heroica de ser un feo del interior, casarte con la chica linda y que todos te teman, amen y respeten al mismo tiempo.

La idea de que rompiendo todo también se hace historia. De que hay belleza en lo feo y en lo malo, que por ahí se empieza. Que no hay que ser inglés ni drogarse para ser una estrella de rock.

El aprendizaje de que hasta morirse es parte de esa épica. Fatal extensión del límite como arena de la política, una hipérbole de la entrega, una forma de estirar el concepto de lo posible, de mostrar que un infarto puede ser una pieza en un tablero como cualquier otra.


El dolor y la tristeza son de una generación que ahora va a tener que salir a hablar de política y no de Kirchner, que hasta ahora venía siendo la misma cosa.

*Gaspar Lloret es periodista y editor de la agencia Télam.

Gaspar Lloret *I Télam

(Se ha leido 255 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Comentarios de nuestros lectores: (1)
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan.
NO HAY MUERTO MALO NI NIÑO FEO
Por: Germán Mayo el 30-10-2010 a las 23:16
NO HAY MUERTO MALO NI NIÑO FEO

Hoy, quienes denostaron con toda clase de descalificativos al ex presidente Néstor Kirchner, poco mas que lo santificaron.

¡¡¡HIPÓCRITAS!!!

¡Ha muerto un cobarde!
Ha muerto quien, simpatizando con los terroristas Montoneros, cuando las cosas se pusieron “feas”, huyó al sur del paí­s. A su natal Santa Cruz.
¡Ha muerto un miedoso!
Ha muerto quien siendo abogado, fue incapaz de presentar un solo pedido de habeas corpus en defensa de perseguidos por la “dictadura militar”.
¡Ha muerto un avaro!
Ha muerto quien se enriqueció esquilmando a deudores bancarios, haciendo uso y abuso de la Circular 1.050.
¡Ha muerto un enemigo de la democracia!
Ha muerto quien violó e hizo violar la Constitución Nacional.
¡Ha muerto un mercader de la muerte!
Ha muerte quien usó a los muertos y desaparecidos para contener mediante indemnizaciones y subsidios, a la izquierda mas violenta.
¡Ha muerto un falseador de la historia!
Ha muerto quien obligó a los medios a ocultar una parte de la historia reciente.
¡Ha muerto un enemigo de la Iglesia Católica!
Ha muerto quien atacó a la Iglesia Católica y a los valores que ella defiende.
¡Ha muerto un delincuente!
Ha muerto un acusado de infinidad de delitos, apañado por jueces timoratos o cómplices.

Es triste la muerte de un ser humano. Pero mas triste es que haya muerto impune. Que haya muerto sin pagar sus delitos y sin pagar el daño que le hizo a la Patria.

Ahora debe enfrentar la bondadosa JUSTICIA DIVINA.

Que Dios se apiade de su alma

Orlando Agustí­n Gauna

El autor tiene un sitio en : http://orlando-gauna.blogspot.com/



Más Noticias:

16-04-2025
Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025