Catamarca
Viernes 02 de Mayo de 2025
Buscar:

La Biblioteca Nacional reedita la obra de León Rozitchner

Los primeros tres tomos de las obras completas del filósofo y ensayista León Rozitchner vieron la luz en otro emprendimiento de la Biblioteca Nacional, cuya dirección se ha empeñado en rescatar buena parte de la mejor tradición intelectual vernácula.
El acto de presentación tuvo lugar anoche (martes) en el tercer piso de la BN, en la sala Juan L. Ortiz, y fue presidido por el director, Horacio González, acompañado por la directora del museo del Libro y de la Lengua, María Pía López, y por amigos y deudos del pensador fallecido en septiembre del año pasado.

Rozitchner, natural de Chivilcoy, nació en 1924; se graduó en La Sorbona, Francia, donde tuvo, entre otros profesores a Maurice Merleau Ponty y a Claude Lévi-Strauss; parte del grupo más radical de la revista Contorno, su formación de marxista heterodoxo lo obligó a exiliarse en 1976.

Entre los presentes se encontraban Alejandro Horowicz, quien se reconoció su discípulo; la dedicatoria de su tesis de grado, "Las dictaduras argentinas", es para Rozitchner.

Ricardo Piglia también rescató el espíritu intransigente del homenajeado, y además de recordar su oposición al aventurerismo castrense, insistió que no eran menores sus discusiones con los psicoanalistas argentinos, en su opinión, demasiado versados en Jacques Lacan y poco en Sigmund Freud.

Permaneció en silencio Jorge Lafforgue, historiador de la intelectualidad argentina, acaso recordando que dos de sus mejores amigos, David Viñas y Rozitchner fallecieron el mismo año.

"Freud y los límites del individualismo burgués" y "Freud y el problema del poder", son dos de los libros del ensayista, además de artículos donde reivindica la tradición judía del psicoanálisis contra la versión "cristiana" del lacanismo.

El sociólogo Eduardo Gruner, también en la sala, contó que las discusiones entre Rozitchner, que había leído, por la vía de Jean-Baptiste Pontalis, algunas cosas de Lacan en Francia, discutía sin descanso con Oscar Masotta, el gran difusor de ese autor en la Argentina y en España.

Los tomos que la BN ha puesto en la calle incluyen "Filosofía y emancipación. Simón Rodríguez: el triunfo de un fracaso ejemplar", "Moral burguesa y revolución" y "Perón: entre la sangre y el tiempo. Lo inconsciente y la política".

Fue María Pía López la que dijo que el pensamiento del filósofo "la interpelaba, la molestaba", que "le costaba pensarlo" quizá por su tendencia al juicio terminante y a cierta obstinación que le reconocía pero que no era su estilo. "Y más cuando hablaba de Perón".

En efecto, Horowicz no descuidó la oportunidad para decir que "pensar al peronismo desde la psicología de las masas freudiana, era un acto de gran valentía intelectual", al punto que "todavía estamos en deuda con la herencia que nos dejó ese libro".

Por último, Horacio González invitó a la actriz Cristina Banegas a leer un fragmento del "Simón Rodríguez..." que sólo su voz puede convertir en una ceremonia conmovedora.

Fuente: Télam

(Se ha leido 178 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025