Catamarca
Viernes 02 de Mayo de 2025
Buscar:
 (Información Local)

SAPEM Catamarca pide hacer un uso racional de la energia

Ante las altas temperaturas que se registran tanto en nuestra provincia, como en todo el país, que derivó en consumos records de energía, la empresa de Energía Catamarca SAPEM, solicita a los usuarios hacer un uso racional y extremar los cuidados de la energía. En todo el país rige una alerta por los consumos records que derivaron en cortes del servicio que no afectaron a Catamarca.
(DIARIOC, 18/12/2013)

Como es sabido, los cortes de energía se agudizaron ayer en distintas provincias del país y principalmente en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y gran parte de la provincia de Buenos Aires, dejando sin luz a miles de personas en el marco de una ola de calor que registró una máxima de 36 grados.
Es que las altas temperaturas reinantes en todo el territorio desencadenaron un nuevo récord de consumo de energía eléctrica y hasta produjo la muerte de dos personas por monóxido de carbono.

Con un consumo eléctrico de 23.433 megavatios, el Ministerio de Planificación precisó que el Sistema Argentino de Interconexión batió el récord de consumo de potencia para un día hábil a las 14:20 de ayer, en momentos en los que el termómetro marcaba 36 grados en el área metropolitana de Buenos Aires, incluso con temperaturas superiores en localidades del centro y norte del país.

En este marco, la empresa de Energía Catamarca SAPEM solicita a los usuarios hacer un uso racional y extremar los cuidados de la energía. En todo el país rige una alerta por los consumos records que derivaron en cortes del servicio que no afectaron a Catamarca.

Consejos para ahorrar energía

Se recuerda a los señores Usuarios que ahorrar energía implica un beneficio económico, en tanto la energía tiene un costo superior en los meses de alto consumo. Las acciones a realizar para el ahorro de energía son las siguientes:
- Usar focos de bajo consumo: ahorran hasta un 75% de energía.
- Apagar la luz cuando se salga de una habitación.
- Utilizar lo más posible la luz natural, abriendo las cortinas.
- Si requiere el uso de aires acondicionados, gradúe el termostato a una temperatura soportable (24º), utilizar ropa clara y ligera que le permita reflejar de manera eficiente la radiación solar. Cada grado suplementario del aire acondicionado representa un 7% más de consumo energético.
- Usar la lavarropas lleno: ahorra agua y electricidad.
- Descongelar la heladera, la escarcha crea un aislamiento que puede acarrear un 20% extra de consumo eléctrico.
- Mantener las puertas de las heladeras cerradas y selladas herméticamente.
- Apagar las PC, si no se utiliza, un aparato en posición de espera puede representar hasta un 70% de su consumo diario.
- Desconectar todos los aparatos eléctricos que no estés utilizando, al estar conectados consumen energía (aunque no estén encendidos).
- Apagar las luces del lugar de trabajo en las zonas comunes poco utilizadas.

(Se ha leido 147 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025