Catamarca
Viernes 02 de Mayo de 2025
Buscar:

LOS DATOS FALSOS COMPLICAN LA TAREA

La Justicia salteña continúa con la búsqueda de María Cash

La última vez que se la vio a la joven diseñadora fue el 8 de julio, en la estación de peaje de la firma Aunor, en el acceso a la ciudad de Salta. El juez de Instrucción Formal de Octava Nominación de esa provincia, Federico Diez, ordenó allanamientos y el establecimiento de controles policiales camineros.
(DIARIOC, 18/08/2011)El juez de Instrucción Formal de Octava Nominación de Salta, Federico Diez, ordenó allanamientos y el establecimiento de controles policiales camineros en el marco de la búsqueda de María Cash, según informó este jueves el Poder Judicial salteño a través de un parte de prensa.

La causa, denominada “informativo sobre ubicación de paradero de Cash, María del Carmen”, acumula 830 fojas en cinco cuerpos, con diversas actuaciones de búsqueda que hasta ahora dieron resultados negativos.

La última vez que se la vio a Cash fue el 8 de julio, en la estación de peaje de la firma Aunor, en el acceso a la ciudad de Salta, y desde la denuncia de su desaparición se realizaron distintas diligencias judiciales, entre ellas dos allanamientos en Rosario de la Frontera y en San José de Metán.

Además, se concretó otra medida similar en la provincia de Jujuy por orden de Diez, en cuyo marco se incluyó un rastrillaje con efectivos policiales y perros adiestrados en una zona montañosa jujeña que demandó varios días de trabajo.

También se libraron oficios al Ministerio de Salud Pública de Salta para que informe si es que se hubiera atendido en centros sanitarios, hospitales u hospitales de salud mental a Cash, pero estas diligencias tampoco arrojaron resultados positivos.

Asimismo, en forma telefónica se realizaron consultas en hospitales de Chaco, Formosa, Corrientes, Misiones, Tucumán y Santiago del Estero respecto de la presencia de Cash o bien de una persona no identificada.

Según los voceros, en la causa el magistrado salteño trabaja en forma conjunta con el juez de Instrucción Penal 2 de Jujuy, Francisco Aróstegui.

Por otro lado, se tomaron testimoniales a todas las personas que dijeron haberla visto para determinar el circuito realizado hasta el día 8 de julio, y en el marco de la investigación se recibieron muchos datos falsos y erróneos, lo que complicó la tarea.

Fuente: 26noticias.com.ar

(Se ha leido 114 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025