Catamarca
Viernes 02 de Mayo de 2025
Buscar:

La Semana del Prematuro cerró con un "abrazómetro" para concientizar sobre bebés nacidos antes de término

La Semana del Prematuro, que comenzó el sábado pasado, concluyó hoy con la instalación de un "abrazómetro" en Tecnópolis, en el marco de las actividades de concientización organizadas por el Ministerio de Salud de la Nación y el Fondo de Naciones Unida para la Infancia (UNICEF) bajo el lema "Argentina cuida a sus prematuros. Nuestro abrazo los incluye".
El dispositivo inteligente llamado "abrazómetro" se montó sobre una plataforma donde las personas dejaron más de 40.000 abrazos.
La iniciativa tuvo como objetivo generar conciencia social sobre la necesidad de llevar a cabo los cinco controles prenatales durante el embarazo, la adecuada atención y seguimiento que necesitan los bebés nacidos antes de término y el acompañamiento de sus familias, destacó el organismo de ONU.

La campaña también invitó a comprometerse dejando un mensaje a través del sitio web www.semanadelprematuro.org.ar o por la red social Twitter incluyendo en el mensaje el hashtag #AbrazarEsIncluir.

Este año, la Semana del Prematuro tuvo como ejes principales los derechos de integración social y de prevención de la retinopatía de los niños nacidos antes de término (ROP), principal causa de ceguera en la infancia.

La ROP es una enfermedad de los ojos que afecta a los nacidos con menos de 37 semanas de gestación y consiste en un desarrollo anormal de los vasos sanguíneos de la retina.

"En estos años de trabajo intenso hemos logrado mejorar la atención y el cuidado de los recién nacidos prematuros, gracias al esfuerzo y la dedicación de los equipos de salud, haciendo hincapié en la importancia de la red perinatal y de los controles en el embarazo", destacó Ana Speranza, directora nacional de Maternidad e Infancia.

La funcionaria señaló además que "es fundamental que los partos prematuros se produzcan en instituciones que cuenten con recursos y personal adecuado para la atención de los recién nacidos pre-término".

En Tecnópolis, junto al "abrazómetro", promotores distribuyeron material informativo sobre prematurez, controles durante el embarazo y otras temáticas.

Asistieron a la actividad grupos de padres y niños prematuros de distintas instituciones sanitarias y localidades del país, entre ellas de los hospitales Posadas, Garrahan, Oñativia, Santojanni, Italiano, Clínicas, Maternidad Sardá y "El Nido" de San Isidro.

La cartera sanitaria nacional recordó que en Argentina, el 8 por ciento de los nacimientos corresponden a bebés prematuros, es decir que nacen antes del período normal de gestación, que va de 37 a 41 semanas.

Aunque en algunos casos es inevitable que el niño nazca antes de tiempo, la prematurez, que es la primera causa de mortalidad infantil en el país, es prevenible, agregó el organismo.

La mayoría de las veces "se puede prolongar la gestación si se identifican a tiempo los factores que predisponen a la mamá a un parto prematuro", añadió el informe oficial.

El cierre de la actividad en Tecnópolis estuvo a cargo de la conductora Maby Wells y el pediatra Sergio Snieg y asistieron la doctora Speranza y Ana De Mendoza, representante adjunta de UNICEF en Argentina.

Fuente: Télam

(Se ha leido 3914 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025