Catamarca
Martes 22 de Julio de 2025
Buscar:

La Universidad Tecnológica Nacional presentó su Comité de Equidad de Género

La Universidad Tecnológica Nacional (UTN) creó un Comité de Equidad de Género que trabajará en base a estrategias sociales, laborales y educativas para avanzar en la igualdad de oportunidades de mujeres y hombres en las carreras que dicta, campo donde los varones son mayoría.
"Nos dimos cuenta del poco desarrollo de políticas institucionales con perspectiva de género que hay en las distintas facultades, donde sólo un 16% de quienes cursan las carreras ´duras´, son mujeres", dijo a Télam Natalia Parrondo, politóloga que coordina el área de Desarrollo Social de la universidad.

La funcionaria se refiere a las especializaciones en ingeniería mecánica, textil, electrónica y naval; el bajo porcentaje femenino se acrecienta "y llega al 40% de mujeres en sistemas e industrial".

La excepción se ve en las aulas donde se dicta ingeniería química, donde las mujeres son la mayoría del alumnado.

Otro dato relevado por la institución para decidir crear el Comité fue "las pocas directoras que tenemos, las dificultades que se les presentan a algunas profesionales para insertarse, teniendo la misma capacidad que sus colegas varones y la realidad de que se les paga menos que a ellos por igual trabajo".

El objetivo del flamante organismo interno será "investigar y analizar los datos cuantitativos que tenemos y generar políticas para incentivar una mayor inscripción de mujeres en la UTN, visibilizando el rol de las ingenieras", resaltó la politóloga.

La universidad viene realizando actividades con organizaciones de género "lo que sumó para generar conciencia en la institución, por eso otro de los ejes del trabajo será seguir acompañando a la sociedad civil que trabaja por la igualdad y la equidad".

El Comité está integrado por representantes de todos los claustros universitarios: estudiantes, graduados, docentes, no docentes y directivos.

Con mesas de trabajo que se realizarán mañana a partir de las 18 en la sede porteña de Medrano 951, se presentará el organismo en un "espacio de reflexión y debate con perspectiva de género", resaltó Parrondo.

La mesa de sociedad será coordinada por Fabiana Tuñez, directora de La Casa del Encuentro, junto a Griselda Peri, presidenta de la ONG Las Mamás, y María Lucila Colombo, secretaria general del Sindicato de Amas de Casa.

El panel que analizará los aspectos educativos estará a cargo de la ingeniera química Rosa Breier, ex decana de la UTN; Graciela Morgade, secretaria académica de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires; y Adela Hutin, miembro de la Comisión de Mujeres Ingenieras (CMI).

En tanto, el intercambio sobre trabajo e igualdad de género contará con la presencia de Estela Barba, coordinadora de Formación con Equidad del Ministerio de Trabajo; la psicóloga social María Cristina Lionti, del Ministerio de Industria; y la ingeniera química Jorgelina Soria, quien actualmente se desempeña como Miembro de la CMI y en YPF.

"La invitación es extensiva tanto a varones como mujeres debido a que la cuestión de género es una cuestión de todos para la construcción de una sociedad más justa y equitativa", resaltó la representante de UTN.

Para participar del encuentro, que es de entrada libre y gratuita, hay que inscribirse previamente en http://actividades.frba.utn.edu.ar/publicacion_SInAp.php.

Fuente: Télam

(Se ha leido 190 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-07-2025 Avanza la implementación del código QR en farmacias: gobierno presenta plan de fiscalización nacional
07-07-2025 Estudiantes de la UNCA y del Instituto Superior Técnico Industrial | Estudiantes realizaron una visita técnica a empresa de construcción modular bioclimática
10-06-2025 Del 11 al 13 de junio, | El camión Larti Innova de Lartirigoyen visitará San Fernando del Valle de Catamarca
01-06-2025 Comerciantes celebran el fin del aporte obligatorio a INACAP tras 17 años
12-05-2025 ARCAT prorrogó el Pago Anual 2025 hasta el 30 de mayo y amplía beneficios para contribuyentes
08-05-2025 La Armada Argentina abre la inscripción para ingresar en 2026
16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025