Catamarca
Miércoles 16 de Julio de 2025
Buscar:

La Universidad de La Plata distingue a Horacio González

La entidad educativa otorgará el premio Honoris Causa al director de la Biblioteca Nacional, Horacio González.
El proyecto de mención a Horacio González fue presentado por la Facultad de Periodismo y Comunicación Social y aprobado por unanimidad en el Consejo Superior de la UNLP, en consideración de la amplia trayectoria y los aportes al campo de las ciencias sociales y la comunicación realizados por el ensayista, sociólogo y profesor.

Según se informó, el acto de distinción se llevará a cabo el martes 2 de mayo a las 17, en el Aula Anfiteatrada del Edificio Néstor Kirchner de la Facultad de Periodismo, ubicado en diagonal 113 y 63.

En los fundamentos, la Casa de Estudios remarcó que "Horacio González, quien es Director de la Biblioteca Nacional desde 2005, participa activamente en la escena política contemporánea y en los debates que se desarrollan en torno a las principales transformaciones del país y la región".

En este sentido, se destacó su rol fundacional del espacio político Carta Abierta, un espacio de discusión y elaboración de documentos públicos que renuevan la lengua política y aportan una inusitada lucidez al debate nacional.

Realizador de exhaustivos estudios sobre la obra de Gramsci y compilador de una serie de textos publicados en Historia crítica de la sociología argentina, Horacio González ha desarrollado una prolífica actividad como escritor.

En ese sentido, se destacan "La realidad satírica: doce hipótesis sobre Página/12"; "Arlt, política y locura"; "Perón: reflejos de una vida"; "Kirchnerismo: una controversia cultural"; y su más reciente escrito, "La voluntad de pensarlo todo", en coautoría con el filósofo y ensayista José Pablo Feinmann.

Remarcaron desde la Universidad que "no menor ha sido su trayectoria en la docencia universitaria, iniciada a fines de los años 60 y continuada aún hoy".

Reconocen su labor desarrollada en la Universidad de Buenos Aires, la Universidad de la República, de Uruguay; en París VII, Francia; en la Universidad de Bergen, Noruega; en la Facultad de Ciencias Humanas de Santa Catarina, Brasil; en la Universidad de Yale, Estados Unidos, entre otras.

Fuente: Télam

(Se ha leido 175 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

07-07-2025 Estudiantes de la UNCA y del Instituto Superior Técnico Industrial | Estudiantes realizaron una visita técnica a empresa de construcción modular bioclimática
10-06-2025 Del 11 al 13 de junio, | El camión Larti Innova de Lartirigoyen visitará San Fernando del Valle de Catamarca
01-06-2025 Comerciantes celebran el fin del aporte obligatorio a INACAP tras 17 años
12-05-2025 ARCAT prorrogó el Pago Anual 2025 hasta el 30 de mayo y amplía beneficios para contribuyentes
08-05-2025 La Armada Argentina abre la inscripción para ingresar en 2026
16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025