Catamarca
Lunes 03 de Junio de 2024
Buscar:

Clonación

La clonación en la literatura y el cine

Nueva York/Hamburgo, 27 de diciaembre (Télam-SNI).- El tema de la clonación apareció desde hace años en la literatura y el cine, ya que la primera película con un clon humano como protagonista se remonta a 1971, "La resurrección de Zacchary Wheeler", y a partir de entonces se rodaron más de 50 películas con seres clonados, entre ellas, "Twins", "Alien 4" y "The SixthDay".
Nueva York/Hamburgo, 27 de diciaembre (Télam-SNI).- El tema de la clonación apareció desde hace años en la literatura y el cine, ya que la primera película con un clon humano como protagonista se remonta a 1971, "La resurrección de Zacchary Wheeler", y a partir de entonces se rodaron más de 50 películas con seres clonados, entre ellas, "Twins", "Alien 4" y "The SixthDay".

En 1977, en "Boys from Brazil" se describió el proceso que más adelante daría vida a la oveja clonada "Dolly", un drama en el que Gregory Peck interpreta al médico de las SS Josef Mengele, queclona a Adolf Hitler.

Los clones de la pantalla grande suelen encarnar el mal como se manifiesta en "Jurassic Park", de Steven Spielberg, donde losdinosaurios clonados persiguen a los humanos.






(Se ha leido 951 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente http://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | www.diarioc.com.ar 2002-2024