Catamarca
Viernes 02 de Mayo de 2025
Buscar:
 (Información Local)

Lanzamiento de Posgrados en la Facultad de Ciencias Económicas

La Facultad de Ciencias Económicas y de Administración de la Universidad Nacional de Catamarca, invita al Acto de Lanzamiento de las Carreras de Posgrado: “Maestría en Contabilidad Superior y Auditoria”, la que fue creada por Ordenanza CS Nº 008/05 y la “Especialización en Contabilidad Superior y Auditoría”, creada mediante Ordenanza CS Nº 007/05.
(DIARIOC, 17/09/2009)Este acto se realizará hoy, jueves 17 de septiembre a las 17:00 hs. en el Aula de Posgrado de la Facultad de Ciencias Económicas y de Administración, ubicada en Av. José V. Figueroa 257.

Cabe destacar que ambas carreras tienen como director al prestigioso docente, Dr. Ricardo Pahlen Acuña.
Y entre sus objetivos figura:

1- Formar profesionales capacitados científica y técnicamente en Contabilidad y Auditoria, con aptitudes de decisión y acción para el desempeño eficaz en las distintas organizaciones.

2 – Efectuar un replanteo y una reformulación de la Contabilidad tomando en cuenta los cambios que se están produciendo en el mundo y en la sociedad.

3 – Tomar en cuenta la nueva configuración de la vida social, económica y política en un contexto de mayor interdependencia entre países respecto de la disciplina contable.

4 – Integrar la secuencia grado-postgrado mediante la actualización permanente de los contenidos propios de Contabilidad y Auditoria.

5 – Aportar al proceso permanente destinado al perfeccionamiento científico-tecnológico, el desarrollo profesional, la investigación y la docencia en el área.

6 – Asumir actividades universitarias en el campo de estas disciplinas.

7 – Preparar a los graduados para que a través de conocimiento de la teoría y la investigación sistemática y ordenada de la realidad, elaboren fundamentaciones a partir de las cuales entreguen un aporte al conocimiento de las materias propias de las ciencias económicas, incorporando los avances científicos y tecnológicos para el desarrollo profesional.

8 – Reconocer los nuevos escenarios sociales y económicos que se presentan en nuestro país, en la región y en el mundo, a partir de los procesos de globalización, incorporando los conocimientos concretos que se vinculan con el ejercicio de la profesión para poder enfrentar las nuevas demandas de servicios profesionales.
Plan de Estudio

1 – Metodología de la Investigación

2 – Cuestiones especiales de valuación y determinación de resultados. Aspectos nacionales e internacionales con especial énfasis en el MERCOSUR.

3 – Cuestiones especiales. Exposición. Aspectos nacionales e internacionales. Análisis y proyección de la información contable.

4 – Cuestiones contables particulares de algunos sectores. Contabilidad para la toma de decisiones.

5 – Sistema de Información

6 – Auditoria de estados contables

7 – Auditoria y control fiscal

8 – Auditoria en su contexto computadorizado

9 – Auditorias Especiales:

10 – Deontología y ética profesional

11 - Metodología de la Investigación socioeconómica

12 – Control de Gestión

13 – Auditoria de Gestión

14 – Contabilidad Gerencial

15 – Taller de tesis
Duración

Título de Especialista: 10 Módulos de 30/45 horas de duración y un trabajo final integrador

Título de Magíster: 14 Módulos de 30/45 horas de duración y una tesis de maestría
Perfil del Título

Se espera que el profesional graduado pueda desarrollar las siguientes competencias, aptitudes y habilidades para:

1 – Intervenir en la organización y gestión de todos los distintos tipos de entes posibles aportando la experiencia doctrinaria y profesional mundial y actualizada, en materia contable y de auditoria.

2 – Superar la actuación exclusiva de nuestros graduados en temas de Contabilidad Financiera patrimonial aportando modelos y Sistemas Contables Alternativos

3 – Intervenir en la gestión y consolidación de la Contabilidad Pública o Gubernamental.

4 – Incrementar la utilización de Modelos de la Contabilidad Social por parte de las organizaciones.

6 – Aportar posiciones doctrinarias a la s gestiones de la regulación contable.

7 – Organizar, planear e implementar procesos de auditoria interna con una orientación de asesoría en la alta dirección de la empresa.

8 – Aportar innovación a la Teoría Contable, a sus segmentos y a los sistemas contables.

9 – Actuar con mayor solvencia en el ejercicio de la docencia en las áreas de la Contabilidad.

Condiciones de Ingreso

* Datos Personales completos documentados.
* Cuatro fotografías 4x4
* Título habilitante de carrera universitaria de Ciencias Económicas, de universidades nacional o extranjera, presentado el original o fotocopia autenticada por escribano o juez de paz.
* Curriculum Vitae.
* Pago de matricula.



Lugar de Dictado

La totalidad de las actividades se desarrollaran en la Facultad de Ciencias Económicas y de Administración - Universidad Nacional de Catamarca.
Inscripciones

Septiembre de 2009
Aranceles

Costo de la Especialización 20 cuotas mensuales de $ 300, mas Matrícula de $ 150.

Costo Total Maestría 30 cuotas de $ 300, Arancel de Inscripción: $ 150
Clases

Jueves/Viernes ó Viernes/Sábados, una vez al mes.
Informes

Secretaria de Investigación y Postgrado. Facultad de Ciencias Económicas y de Administración. Av. José V. Figueroa 257 – 4700 – Catamarca.

Telefax: 03833-424914. E-mail: [email protected].

(Se ha leido 309 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025