El mismo esta destinado a chicos que cursan EGB y Polimodal, y de igual manera que la convocatoria del año pasado, busca que los niños y jóvenes sean los protagonistas.
Dicho concurso tiene como premio un viaje para todo el curso y está compuesto por tres categorías: La revista escolar, cortometrajes y una última denominada: “Un minuto por tus derechos”, en la cual los participantes expondrán problemáticas que los afectan, también en modo de cortometraje.
Cabe destacar que los guiones y las revistas serán receptados hasta el día 15 de noviembre en la Dirección Pro Igualdad de Oportunidades, ubicada en el predio del Ministerio de Salud.
Al respecto, el titular de la dependencia, Maximiliano Brumec, comentó que los chicos deben presentar los guiones y luego se hace la filmación y edición en la Cartera Social.
“Para nosotros es muy importante la participación de los jóvenes, porque van a trabajar sobre el desarrollo humano integral, con problemáticas sociales como adicciones, trastornos alimentarios o cualquier otro tema que ellos sientan y quieran transmitir”.
Cortos en cines de Buenos Aires
En este marco, esta tarde saldrá una delegación de ocho instituciones educativas con destino a la Ciudad de Buenos Aires, con el objetivo de representar a nuestra provincia, ya que los cortometrajes del primer concurso “Comer Bien, Vivir Mejor” premiados en el festival iberoamericano, serán proyectados en cines del centro porteño y del barrio de La Boca.
Cabe destacar la importancia de este logro, ya que los trabajos fueron premiados por un jurado internacional, el cual ha pedido la autorización para que los mismos sean proyectados a jóvenes de toda Iberoamérica