Catamarca
Miércoles 02 de Julio de 2025
Buscar:

GERIATRIA

Las caídas son la quinta causa de muerte en los ancianos

Buenos Aires, 7 de julio (Télam, por Roberto Vignapiano).- Las caídas en los adultos mayores deben ser tomadas como una enfermedad, ya que no son un hecho fortuito: constituyen la quinta causa de muerte en mayores de 70 años y prevenirlas es la forma de evitar consecuencias graves.
Buenos Aires, 7 de julio (Télam, por Roberto Vignapiano).- Las caídas en los adultos mayores deben ser tomadas como una enfermedad, ya que no son un hecho fortuito: constituyen la quinta causa de muerte en mayores de 70 años y prevenirlas es la forma de evitar consecuencias graves.

"Es muy importante que a las caídas en los ancianos se las tome como a una enfermedad. No son un hecho casual, en los que el médico o un familiar pueda decirle: "Bueno, tenga cuidado la próxima vez". La caída es un hecho normal en el proceso de envejecimiento", le dijo a Télam Hugo Schifis, vicepresidente de la Sociedad Argentina de Gerontología y Geriatría.
El profesional, que también es docente de la Universidad de Buenos Aires y médico geriatra del Hospital Militar, explicó que "caída", según la definición médica, "es el cambio de decúbito (de posición) brusco e involuntario" que sufre una persona, en general desde una posición alta hacia el piso.
En nuestro país, según las estadísticas, las caídas se han convertido en la quinta causa de muerte en los adultos mayores, detrás los incidentes cardiovasculares, las enfermedades oncológicas, los accidente cerebrovasculares y las infecciones.
Los accidentes en los adultos mayores se deben en un 70 por ciento a las caídas, y en general, de cada diez ancianos, tres se caen una vez al año.
Según Schifis "se producen porque hay trastornos durante el envejecimiento que, aunque son normales, afectan en especial las áreas de la vista, del oído y de la función neurológica".
Explicó que con relación a la vista, "se producen alteraciones en la visión de los colores, en la brillantez, en la disminución de la agudeza visual y especialmente en la disminución de la visión periférica, es decir que no ven de costado".

(Se ha leido 973 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

10-06-2025 Del 11 al 13 de junio, | El camión Larti Innova de Lartirigoyen visitará San Fernando del Valle de Catamarca
01-06-2025 Comerciantes celebran el fin del aporte obligatorio a INACAP tras 17 años
12-05-2025 ARCAT prorrogó el Pago Anual 2025 hasta el 30 de mayo y amplía beneficios para contribuyentes
08-05-2025 La Armada Argentina abre la inscripción para ingresar en 2026
16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025