Catamarca
Viernes 02 de Mayo de 2025
Buscar:

SOCIEDAD

Las olas del tsunami llegan a Chile y provocan inundaciones

Las olas del tsunami que generó el devastador terremoto que afectó ayer Japón llegaron hoy a las costas chilenas y provocaron un comportamiento irregular de las mareas y algunas inundaciones en la zona centro y sur del país.
(DIARIOC, 12/03/2011)La primera zona afectada fue la Isla de Pascua, donde sólo se registraron alzas de 1,16 metros en el nivel del mar, informó el ministro del Interior, Rodrigo Hinzpeter, consignó la agencia DPA.

El Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada de Chile (Shoa) levantó durante la madrugada la alarma de tsunami y en la zona continental sólo rige para el sector de la Antártida chilena, debido a la tranquilidad que se registra en la zona.

En el norte de Chile la llegada de las olas del tsunami provocaron marejadas, mientras que en la zona central el mar fue más irregular desde el centro hacia el sur.

En la región de Valparaíso, la ciudad de San Antonio registró variaciones de hasta tres metros en el nivel del mar y en Algarrobo, sin embargo, el mar se retiró unos 30 metros y sólo los muros de contención permitieron que el agua no entrara a la ciudad.

La mayor alarma se registró en las regiones del Maule y Bío Bío, ya devastadas por el maremoto del 27 de febrero de 2010, según señaló hoy el ministro Hinzpeter, lo que evita que las personas regresen a las zonas costeras.

En la ciudad de Constitución se registraron seis olas, lo que causó la subida del caudal del río Maule que cubrió parte de la superficie de la Isla Orrego, donde murieron más de cien personas en febrero del 2010.

En Dichato, en tanto, el mar entró hasta cien metros en la ciudad, mientras que en el puerto de Talcahuano el nivel del mar subió notoriamente, pero el agua no alcanzó a ingresar a sectores habitados.

Más al sur en Corral, localidad que todavía recuerda el maremoto de 1960 que dejó a Valdivia prácticamente bajo el agua, el mar llegó a las viviendas más cercanas a la costa y el agua alcanzó un jardín de infantes.

Pese al comportamiento irregular del mar, el secretario de Estado reiteró que no se han registrado muertos, heridos ni daños importantes en la infraestructura, aunque aseguró que durante la jornada se recorrerán las zonas afectadas para evaluar en el terreno.

Durante la jornada de hoy se espera que las olas alcancen la ciudad de Punta Arenas, en el extremo sur del país, cerca de las 17 horas GMT (14 hora de Chile) para finalizar con el efecto generado por el terremoto japonés.

(Se ha leido 232 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025