Catamarca
Viernes 02 de Mayo de 2025
Buscar:

LA RIOJA

Llegan camiones con combustible y proveen a estaciones de servicio

El director de Comercio Interior, Mario Stanojevic, informó que el abastecimiento de combustible en la provincia tiende a normalizarse en algunas estaciones de servicio de YPF y ESSO, a partir de la llegada de nuevos camiones. El funcionario consideró que se trata de un problema que está afectando a gran parte del país y rescató la predisposición de las autoridades de la Secretaría de Energía de la Nación, que “cada vez que lo requerimos, nos atendieron bien”.
(DIARIOC, 10/07/2011) Ayer, a última hora, la Secretaría de Energía acordó con la empresa YPF un “doble ruteo” durante el fin de semana para abastecer a las estaciones de servicio de la provincia, lo que permitirá que se vaya normalizando la situación de expendio de combustibles.

En cuanto a ESSO, se informó que hoy (sábado) y el lunes estarán ingresando a La Rioja los camiones tanques.

El director de Comercio, Mario Stanojevic, informó que “hasta ahora, la Secretaría de Energía de la Nación, cada vez que fue requerida por la provincia, respondió bien, buscando la manera de solucionar el problema”.

Insistió el funcionario provincial que en este tiempo se produce una mayor demanda y que la oferta es igual que el año pasado, aunque advirtió que la escasez de combustible no solo afecta a La Rioja sino que es un problema que está generalizado en gran parte del país.

Precisamente, en medios nacionales se difundieron declaraciones del titular de la Federación de Empresarios de Combustibles de la República Argentina (FECRA), Rosario Sica, quien consideró que "la situación es que no hay crudo suficiente en el país, por lo tanto la normalización del abastecimiento no tiene una solución inmediata y la única solución que cabe es importar combustible".

El dirigente empresario dijo que las situaciones de desabastecimiento que se observan en varios puntos del territorio nacional "son el reflejo de problema integral" y añadió que "el combustible no es algo que pueda obtenerse con dos o tres fábricas porque la materia prima está en el mar o en la montaña y hay que ir a buscarla".



Si bien, tal como lo reflejan los medios nacionales, desde la FECRA se plantea que no existe interés en arruinar las vacaciones de invierno y que los planteos se harán después de la temporada invernal, en la provincia se cree que es posible que exista algún otro tipo de inconveniente en uno de los sectores interesados que esté provocando la falta de combustibles y que aún no salió a la luz.



Stanojevic reiteró la recomendación a los automovilistas y motociclistas que “tendrían que tener paciencia y no desesperarse”. “En los lugares donde hay combustible en la Capital deberían cargar el combustible que sea necesario y normalmente se hace, no entrar en la desesperación de querer tener los tanques llenos de combustible porque afecta la normal venta”, subrayó. (El Independiente)

(Se ha leido 297 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025