Catamarca
Viernes 02 de Mayo de 2025
Buscar:
 (Información Local)

Logros en el tratamiento de las Infecciones Respiratorias Agudas

La provincia de Catamarca obtuvo recientemente, junto a La Rioja, San Luis y Santa Cruz, el tercer premio por las acciones desplegadas en el marco del “Programa de Internación Abreviada en Infecciones Respiratorias Agudas (IRA) ”
Juan Carlos Carabajal, pediatra que integra el equipo del Departamento de Maternidad e Infancia, informó que en el transcurso de la Reunión Nacional sobre IRA que se concretó a fines del año pasado en Tucumán,  con la presencia del Ministro Ginés González García,  nuestra provincia expuso sobre la planificación y resultados de la internación abreviada de IRA. En la oportunidad,  se  presentaron los  trabajos realizados en el  Hospital de Niños “ Eva Perón”(en Capital) y en cada una de las áreas programáticas.

Cabe destacar el compromiso asumido  por el equipo de salud en el tratamiento de estas patologías , mencionando a las  Postas Além y 500 Viviendas y a los hospitales de la zona Sur “ Jesús de Nazareth”,al  de Villa Dolores, La Merced, Bañado de Ovanta y Los Altos, además de Tinogasta y Fiambalá, como algunos de los centros que ejecutaron el programa de manera óptima en las épocas invernales.

De todas maneras, Carabajal informó que es la primera vez que este programa se aplica en nuestro medio, adelantando que en el transcurso de este año se continuará con el resto de las áreas programáticas.

El profesional indicó que alrededor de 2.835 niños fueron asistidos mediante la internación abreviada, que consiste en el tratamiento con salbutamol en aerosol, evitando así internaciones innecesarias, y aumentando el poder resolutivo de los hospitales del interior y de las postas sanitarias.
El premio, además del reconocimiento de Nación, consistió en la entrega de cincuenta aerocámaras que se distribuirán en toda la provincia.

 Cuáles son las Infecciones Respiratorias Agudas (IRA)

Cada año, con la llegada del frío los niños pueden tener entre 5 a 6 cuadros respiratorios tales como: resfríos, anginas, otitis, laringitis, bronquitis, bronquiolitis, y aún más graves como las Neumonías. La mayoría de estas enfermedades se curan con atención médica oportuna: la consigna es no dejar que los niños lleguen tarde y en estado de gravedad a la consulta. Síntomas como decaimiento ( en donde cuesta despertar al niño), rechazo a los alimentos, dificultad para respirar , respirar ruidoso y agitado o hundimiento de la parte inferior del pecho al respirar, serán el alerta para llevar urgentemente al niño a la consulta con el médico.


(Se ha leido 797 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025