Catamarca
Martes 22 de Julio de 2025
Buscar:

"Los padres deberían hablar de sus lágrimas"

"Educar hijos que sepan de las lágrimas de sus padres hace que aprendan a valorar su entorno", asegura el psiquiatra Augusto Cury, quien presentó en Buenos Aires su libro "Mentes brillantes, mentes entrenadas. Descubre el fascinante mundo de la mente humana".
"El ser humano nace como un libro en blanco y la estructura del libro es la genética. Hay libros con muchas páginas y otros con pocas letras y muchas páginas, lo que no es igual a buenos textos", asegura Cury en una entrevista con Télam.

"La mente tiene que ser entrenada para desarrollar las funciones más complejas de la inteligencia, como proteger la emoción, gestionar los pensamientos, trabajar el tema de las pérdidas y frustraciones y desarrollar resiliencias, entre otras cuestiones", explica el autor.

Consultado por el rol que juegan los padres, Cury apuntó que "los padres no están preparados para educar a los hijos. Existen algunas herramientas universales que incluso los indios aplican en sus tribus".

El autor del libro recién editado por Planeta añadió que "es importante que los padres no sólo sean un manual de reglas, un sistema diseñado para vivir con las computadoras, pero no para educar a pensadores".

Cury explica que "los padres tienen que transferir lo captado por la experiencia. Deben hablar sobre sus dificultadas del pasado, sus dolores y crisis, dentro de lo que se puede contar. De esta manera, los hijos aprenden que ninguna persona es digna de la autoridad sino que usa sus fracasos para construir".

"Todo padre debería hablar con sus hijos de sus lágrimas y que aprendan a llorar juntos porque tarde o temprano llorarán. La vida no hace camino sin accidente y no estamos preparados para educar a los hijos y menos ellos están preparados para la vida", sostiene.

"Los adultos tiene que preparar a los hijos para ser sucesores y no sólo de dinero, sino de valores, de la ética, de la cultura, de la sociedad... Desafortunadamente, los padres están produciendo en el mundo entero meramente herederos, los cuales no son gestores responsables", acota.

Cury ejemplifica las diferencias: "Los sucesores construyen un legado con un proyecto de vida, los herederos, en cambio, son inmediatistas; los sucesores aprenden a agradecer de sus padres y maestros, los herederos no son agradecidos y quieren cada vez más, son pequeños dictadores porque sus padres les dieron mucho".

"Los padres tiene que prepararse para formar sucesores pero, lamentablemente, vivimos con muchos herederos que expolian recursos naturales sin pensar en las generaciones futuras. Dentro de 20 o 30 años el barril de agua costará más caro que un barril de petróleo y el calentamiento global será terrible", afirma.

"Por eso es importante que el entrenamiento tanto en casa como en las escuelas. En las escuelas es donde se comete en general un error dramático: ponen a los alumnos en fila, sin verse las caras", indica.

"Así crecen los chicos sin contacto, ni libertad y sin creación. No saben debatir ideas y esto trae consecuencias para el futuro", sostiene.

Cury explica que algunas de las consecuencias de este proceso educativo son timidez, inseguridad y dificultad para trabajar en equipo: "Son chicos que van a luchar por sus derechos pero con agresividad, tal como pasa en todas las calles del mundo hoy. Hay que manifestar pero con inteligencia".

El autor de "El vendedor de sueños" explica que "la escuela no prepara a los chicos para defender bien los derechos. Los profesores son los profesionales más importante de la sociedad, incluso necesitan ser valorados para entrenar sus habilidades pero también valorados financieramente".

"El sistema educacional está enfermo -reflexiona-. Este método bombardea la mente con información objetiva. Enseñan sobre pequeños átomos que nunca vamos a mirar, pero no hablan sobre el planeta psíquico, sobre qué somos, cómo protegemos las emociones, las pérdidas o trabajamos las frustraciones".

"Las personas en el mundo llenan sus paredes de diplomas, pero no pueden lidiar con sus angustias", sostiene.
"Hay un fenómeno inconsciente que se llama RAM (Registro Automático de la Memoria) que está ligado a mi teoría de la inteligencia multifocal. Este fenómeno registra en milésimos de segundos todas las experiencias de un ambiente. Las buenas y las malas. Hay que trabajar sobre ello", asegura.

Algunos de los consejos que brinda Cury en su reciente obra apuntan a aprender a relajarse aunque sea unos minutos; entrenar la sensibilidad de los chicos con caricias, elogios o compartir atardeceres; invertir en sueños que den placer, dejar volar la imaginación y entrenar el ´yo´ en beneficio propio y ajeno.

"La mente humana posee habilidades increíbles. Aprende a caminar dentro de ti y a explorarlas. Y si caminas, no tengas miedo de perderte. Y si te pierdes, no tengas miedo de cambiar de ruta. Y si cambias, piensa tu vida de otro modo, pero no desistas. Concédete siempre una nueva oportunidad", concluye Curry.

Fuente: Télam

(Se ha leido 212 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-07-2025 Avanza la implementación del código QR en farmacias: gobierno presenta plan de fiscalización nacional
07-07-2025 Estudiantes de la UNCA y del Instituto Superior Técnico Industrial | Estudiantes realizaron una visita técnica a empresa de construcción modular bioclimática
10-06-2025 Del 11 al 13 de junio, | El camión Larti Innova de Lartirigoyen visitará San Fernando del Valle de Catamarca
01-06-2025 Comerciantes celebran el fin del aporte obligatorio a INACAP tras 17 años
12-05-2025 ARCAT prorrogó el Pago Anual 2025 hasta el 30 de mayo y amplía beneficios para contribuyentes
08-05-2025 La Armada Argentina abre la inscripción para ingresar en 2026
16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025