Catamarca
Viernes 02 de Mayo de 2025
Buscar:

TUCUMÁN

Luz verde para los robos y los accidentes

Automovilistas afirman que hay varios semáforos en los que prefieren no detenerse por temor a ser víctimas de los delincuentes. Los vecinos destacan que estas actitudes provocan muchos accidentes
(DIARIOC, 18/06/2011)Como buen tachero, a Julián la calle le da muchos temas de conversación: la emotiva retirada del "Titán" Palermo, las repavimentaciones inoportunas y las chicas (lindas y feas), por nombrar algunos. Y, como no podía ser de otra manera, cuando escucha que el objetivo del cronista y del fotógrafo es registrar las historias de robos en los semáforos de las zonas rojas de la ciudad, hace su aporte: "hay lugares en los que no podés parar, porque te afanan. Pero la gente también es tonta: van con la ventanilla abierta y hablando con un celular último modelo ¿Cómo querés que el choro no lo fiche?", se despacha.

Una convocatoria de LA GACETA.com permite armar el itinerario. Cientos de lectores enumeran los semáforos en los que tratan de no frenar por temor a los robos. Entre los más nombrados están los complejos de Mate de Luna y Ernesto Padilla, de Ejército del Norte e Italia, de Poviña y Camino de Sirga, de Juan B. Justo y Martín Berho, de Gobernador del Campo y Circunvalación, de Roca y Além, de Jujuy al 3.200, de Além y Bolívar y todos los de Francisco de Aguirre. En estas esquinas no sólo reina la inseguridad, sino que también son el escenario de accidentes de tránsito. Lógico: muchos cruzan en rojo y embisten a los que tienen paso o a los peatones.

En Gobernador del Campo y Circunvalación los semáforos son nuevos. Y si bien ordenan -en parte- la circulación, los vecinos y los automovilistas cargan mochilas de quejas. "La gente para en el semáforo y le meten la mano por la ventanilla. Y también hay muchos accidentes: en lo que va del mes, hubo por lo menos ocho", explica el automovilista y vecino Miguel Ángel Rivera.

Ana Albornoz acompaña a su sobrina a la parada del colectivo todos los días. Lo hace por dos razones: para protegerla de los delincuentes y de los conductores que no respetan el semáforo de Juan B. Justo y Martín Berho por miedo a los primeros. "Hay mucha imprudencia, en parte producida por el miedo a los robos", afirma un sargento de la Policía apostado en esa esquina. "Para cruzar la calle necesitamos un sexto sentido", agrega Ana. "En esta esquina cada uno hace lo que se le canta", refuerza Julián, el tachero.

"Los taxistas son los que menos respeto tienen por el semáforo", asegura Aída, una abuela que vive a 50 metros de Ejército del Norte e Italia. "¿Y cómo pretenden que paremos, si somos el blanco favorito de los ladrones?", se defiende un chofer cincuentón que apenas accede a identificarse como Miguel. La Policía sostiene que muchos de estos robos no son denunciados por las víctimas, pero admite que ocurren, especialmente en los semáforos que se encuentran cerca de villas de emergencia, como el de Mate de Luna y Ernesto Padilla (a una cuadra de Villa Piolín), el de Martín Berho y Juan B. Justo (en Villa 9 de Julio) y el de Gobernador del Campo y Circunvalación (cerca de la Costanera).

Milagros carga un bebé en brazos y lleva otro en su vientre. Esta mamá se apura a responder antes de que el cronista termine de formularle la pregunta. "Muchas veces me salvé de que me atropellen; vos te tenés que correr, porque los autos no frenan aunque estés en el medio de la calle. Es que en la plaza (señala un espacio verde desolado en la esquina) esperan los ladrones. Los momentos más peligrosos son a la mañana temprano y a la tarde", explica la joven, que vive a 10 metros de la intersección del Camino de Sirga y Poviña.

Al volante del taxi, Julián hace un último aporte: "a mí no me robaron, pero no te voy a mentir que algo de miedo uno siempre tiene; los choros están dispuestos a todo".

Fuente. lagaceta.com.ar

(Se ha leido 200 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025