Catamarca
Viernes 02 de Mayo de 2025
Buscar:
 (Información Local)
185º ANIVERSARIO DEL NATALICIO DE FRAY M. ESQUIÚ

Mamerto Esquiú

Mamerto de la Ascensión Esquiú (n. Piedra Blanca, Provincia de Catamarca, 1826 - † El Suncho, provincia de Catamarca, 1883), fraile y obispo argentino del siglo XIX, que se hizo conocido por su encendida defensa de la Constitución Argentina de 1853.
(DIARIOC, 11/05/2011)El Convento de San Francisco

El Venerable Fray Mamerto de la Ascención Esquiú nació el 11 de mayo de 1826 en la localidad argentina de Piedra Blanca en la provincia de Catamarca, hijo de Santiago Esquiú[2] y María de las Nieves Medina. Su madre le impuso el nombre de Mamerto de la Ascensión, en homenaje al día en que nació: San Mamerto y el misterio de la Ascensión del Señor, que ese año había caído el mismo día.

Desde los cinco años comenzó a usar, por intermedio de su madre, el hábito franciscano que no lo abandonó en toda su vida, como promesa de su delicado estado de salud. Ingresó al noviciado del convento franciscano catamarqueño el 31 de mayo de 1836, y al cumplir 17 años se ordenó sacerdote, celebrando su primera misa el 15 de mayo de 1849.

Desde joven dictó cátedra de filosofía y teología en la escuela del convento; también se dedicó fervientemente a la educación siendo maestro de niños, a lo cual dedicó mucho entusiasmo, además de fervorosas homilías. Desde 1850 dictó cátedra de filosofía en el colegio secundario fundado por el gobernador Manuel Navarro.

Fuente: Wikipedia.org

A partir de las 10.00 y tras el izamiento del Pabellón Nacional en la plaza de San José, colocación de ofrendas florales y la Santa Misa, las autoridades procederán al traslado al palco ubicado enfrente de la casa natal.

Allí se entonará el Himno Nacional Argentino y el Himno a Fray Mamerto Esquiú, mientras que las palabras alusivas estarán a cargo de funcionarios de la municipalidad de Fray Mamerto Esquiú y del Concejo Deliberante, como también de docentes de la escuela Estanislao Maldones.

Posteriormente, se realizará una muestra a cargo del centro cultural “La Casa del Saber del Pueblo”, para dar lugar así al desfile cívico- policial.

Mientras que a partir de las 14.00 está prevista la realización de una feria artesanal en la plaza de San José, teniendo en cuenta que la semana de festejos culminará a las 18.00, con el arriamiento del Pabellón Nacional en la plaza de San José.

(Se ha leido 319 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025