Catamarca
Viernes 02 de Mayo de 2025
Buscar:
 (Información Local)
Programa de emergencia habitacional

Mejoras de unidades habitacionales Barrio 40 Viviendas Sierra Brava

Dentro del Programa de Emergencia Habitacional, el Instituto Provincial de la Vivienda dispuso la mejora de unidades habitacionales en el barrio 40 Viviendas Sierra Brava, ubicado en Fray Mamerto Esquiú.

El barrio cuenta con 40 viviendas de emergencia, realizadas como respuesta a la imperiosa necesidad de evacuar a grupos de familias cuyas viviendas habían sido anegadas, en el año 1992, y que se encontraban en situación de riesgo, debido a los fenómenos meteorológicos, a lo que se le sumaba la prevención para evitar el brote o propagación del Cólera.

Cada unidad habitacional ha sido adjudicada con las terminaciones mínimas (TM) y a la fecha del relevamiento no contaban con mejora, debido a la situación económica de los adjudicatarios, presentando en general un estado de deterioro, y en algunos casos un abandono total. El barrio cuenta con aproximadamente 245 personas, con un promedio de 7 personas por casa.

De las 40 viviendas inspeccionadas, el 100% presenta falencias en el nivel de terminaciones con el que fue adjudicado y aproximadamente el 40 % presentaba problemas con los pozos absorbentes. Las falencias más comunes detectadas eran: las instalaciones (agua, electricidad, cloacas), Problemas en los techos por falta de aislaciones, asentamiento en las fundaciones, desgaste de la platea de fundación por falta de solado, etc.

{adr}Cabe destacar que el Instituto ha realizado la construcción de 15 pozos absorbentes y puesta en funcionamiento de cámaras sépticas. El monto invertido por vivienda en concepto de mano de obra y materiales fue de: $495.37, sumando un total en las quince viviendas de: $7430,55.

En función de la situación edilicia del barrio y persiguiendo la mejora en la calidad de vida de los adjudicatarios se planteó el acondicionamiento de todas las viviendas, en la superficie adjudicada por el Instituto. Trabajos que se ejecutan: carpeta y piso, revestimiento en baño y cocina, acondicionamiento de las instalaciones de electricidad, agua y cloacas, cubierta de techos, el revoque completo y en algunos casos el cielorraso. Se estima una inversión total de 142.101,81 pesos.

El acondicionamiento se realiza por etapas, y las viviendas fueron elegidas en función de grupos de familias numerosas seleccionadas que oscilan entre 7 y 12 personas integrantes, que carecen de recursos económicos y los que poseen son considerados insuficientes e inestables y que no hayan realizado ampliaciones o que las ejecutadas se encuentran sin terminaciones o sean precarias, no brindando solución a su problemática.


(Se ha leido 352 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025