Catamarca
Viernes 02 de Mayo de 2025
Buscar:

Natalie Charraud: el otoño en Pekín

La matemática y psicoanalista francesa Natalie Charraud acaba de pasar una temporada en China donde detectó el interés que está despertando en ese país el pensamiento y la práctica de Jacques Lacan, a pesar de algunos cuestionamientos relacionados al carácter distópico de la lengua oriental respecto de la tradición indoeuropea.
Nacida en París, miembro de la Asociación Mundial de Psicoanálisis (AMP) que orienta su colega Jacques-Alain Miller, autora de "Lacan y las matemáticas", publicado en castellano por las ediciones Atuel, su testimonio está publicado en una de las publicaciones virtuales de esa institución internacional.

"El profesor Wu Qiong acaba de publicar dos volúmenes, ´Jacques Lacan.Read your symptons´, en chino. Puede seguirse el contenido incluso si no se lee chino, gracias a las referencias en la parte inferior de las páginas, ya que todas reenvían a las traducciones inglesas de los Escritos y los Seminarios.

"El Sr. Wu me acoge, acompañado de una estudiante que habla inglés. Le planteo la pregunta: ´¿Y Vd.? ¿Cómo ha escrito sobre Lacan sin hablar ni francés ni inglés?´. Me explica que lee a Lacan en francés desde hace seis años, utilizando un
diccionario, y que no habla inglés por falta de práctica, pero que lo comprende.

"Le hago notar que lee a Lacan como nosotros leemos a Aristóteles en griego, me responde que es eso exactamente. De momento, el francés es como una lengua muerta para él. Pero al separarnos el último día, me asegura que la próxima vez que nos veamos hablará francés.

"En la Universidad del Pueblo -Renmin University of China- no es el único que se apasiona por Lacan en los Departamentos de Filosofía. El profesor Ma también ha escrito varios artículos sobre él, a quien estudia, me dice, desde hace diez años.

"Va conociendo a Lacan a través de publicaciones en inglés. Y por los libros de Slavoj Zizek. Este último ha venido varias veces a Renmin y sus obras están traducidas al chino.

"En Pekín, los universitarios que he encontrado no son ¿todavía? Sensibles a la experiencia analítica. El único lugar donde está presente el psicoanálisis lacaniano, que yo conozca, es Chengdu donde Huo Datong ha realizado un challenge bastante notable desde una decena de años.

"Sus alumnos comienzan a diseminarse a través de China, a veces oponiéndose al maestro. Éste se percibe generalmente con desconfianza, incluso celos, por el hecho de que gana más que un simple salario de universitario. ¿Pero, cómo un psicoanalista no afiliado a la sociedad oficial de psicoanálisis podría no ser sospechoso?

"A pesar de los rumores que circulan en torno a él, es reconocido en todas partes como "el primer psicoanalista lacaniano"; tiene el cargo, con nuestra ayuda, de precisar en qué e puede consistir esto en China".

Fuente: Télam

(Se ha leido 157 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025