Catamarca
Viernes 02 de Mayo de 2025
Buscar:

siamesas-eeuu

Niñas separadas siguen en estado critico y estable

Los Angeles (EEUU), 7 de agosto (Télam-SNI).- Las siamesas guatemaltecas que nacieron unidas por el cráneo y fueron separadas ayer en un centro médico de Los Angeles, en Estados Unidos, continuaban hoy en estado crítico pero estable, mientras dos médicos que participaron de la operación tenían distinta opinión sobre su evolución.
Los Angeles (EEUU), 7 de agosto (Télam-SNI).- Las siamesas guatemaltecas que nacieron unidas por el cráneo y fueron separadas ayer en un centro médico de Los Angeles, en Estados Unidos, continuaban hoy en estado crítico pero estable, mientras dos médicos que participaron de la operación tenían distinta opinión sobre su evolución.
El cirujano jefe del hospital pediátrico de la Universidad de California en Los Angeles (UCLA), el argentino Jorge Lazareff, dijo estar "absolutamente seguro de que todo saldrá bien" y que "el que las visite dentro de cinco años verá que llevan una vida normal".
Pero su colega John Frazee, quien integró el equipo de cincuenta profesionales que intervino a las niñas, se mostró escéptico, al afirmar que "todavía no se puede decir cómo será la situación dentro de una semana", consideró.
También aseguró que aún no se sabe si las pequeñas María Teresa y María de Jesús Quiej Alvarez sufrieron daños en sus cerebros en la operación, de 22 horas de duración, realizada por los médicos de la Universidad de California.
Con las cabezas envueltas en vendas, las niñas de un año de edad pasaron su primera noche en camas separadas en la unidad de terapia intensiva del hospital, y hoy seguían conectadas a aparatos de respiración asistida, y recibían narcóticos para permanecer dormidas.
La pequeña María Teresa fue operada el martes por segunda vez durante otras cinco horas debido a la formación de un coágulo de sangre bajo su cuero cabelludo, y Lazareff afirmó que también esta operación resultó exitosa.
No obstante, el cirujano argentino aclaró que "cuando vuelvan a sonreírnos, sabremos que vuelven a ser lo que eran antes de la operación".
"Es posible que no alcancen el nivel de desarrollo mental del segundo año de vida tan rápidamente como otros niños", explicó Lazareff.
Pero consideró que "pese a que pueden haber sufrido algún daño cerebral, la plasticidad de sus cerebros les permitirá recuperar la mayor parte de las funciones que puedan haber perdido durante la intervención quirúrgica",
Las pequeñas sufren de momento una deformación del cráneo, que podrá ser rectificada más adelante gracias a la cirugía plástica, explicó Henry Kawamoto, cirujano plástico que dirigió la intervención junto a Lazareff.
"Debido a que no disponíamos de suficiente cuero cabelludo y tuvimos que estirar el existente", las cabezas de la niñas tienen actualmente un aspecto poco corriente, afirmó.
Pero "en el futuro podremos dar a la piel una apariencia más normal e insertar nuevas porciones de hueso en áreas de deficiencia", adelantó Kawamoto, quien recordó que "el objetivo en esta ocasión era lograr separarlas y hacerlo de forma segura".
Desde su nacimiento, en julio de 2001, las "pequeñas Marías", como han sido bautizadas por el equipo médico, compartían el cráneo y una de las arterias principales del cerebro, pero sus cerebros eran independientes.
Un caso de éstos ocurre una vez por cada millón de nacimientos y en los últimos cinco años se realizaron cinco operaciones de separación de siameses unidos por el cráneo, las cuales tuvieron diferentes niveles de éxito. (Télam-SNI)

ageo-or

(Se ha leido 177 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025