Catamarca
Viernes 02 de Mayo de 2025
Buscar:
 (Información Local)
En febrero finalizarían los trabajos

Obra de tendido eléctrico en Pomán

La obra energética concluirá en febrero de 2003, reduciendo notablemente los plazos de ejecución originales con beneficios inmediatos en los emprendimientos agropecuarios y al departamento Pomán que mejorará la calidad y disponibilidad del servicio de energía.

La obra energética concluirá en febrero de 2003, reduciendo notablemente los plazos de ejecución originales con beneficios inmediatos en los emprendimientos agropecuarios y al departamento Pomán que mejorará la calidad y disponibilidad del servicio de energía.

"Concluirá este fin de semana, la ejecución de las 315 bases de fundación que se encuentran previstas dentro del marco de la obra de tendido eléctrico que dotará del servicio a diversas empresas agropecuarias instaladas en el departamento Pomán. No obstante, se estimó que para febrero se concluirá con el total de la obra".

El anuncio fue realizado esta mañana, por el secretario de Obras y Servicios Públicos, Roberto Salazar, que pasado el miércoles recorrió la obra junto al ministro Coordinador, Ricardo Guzmán, el subsecretario de Infraestructura Pública, Diego Carena, a cargo de Vialidad Provincial.

El funcionario, explicó que ya comenzó el parado de columnas, a punto tal que se instalan en un promedio de entre diez y doce por día. En consecuencia, consideró que "se avizora finalizar el parado de los postes en los primeros días de enero próximo e inmediatamente, se empalmaría con el tendido de cables".

"La obra en su conjunto concluirá en febrero", aseveró Salazar al tiempo que explicó que el hecho de haber producido un adelantamiento en los tiempos originales, permitirá llegar en plazos menores a lo establecido, provocando beneficios inmediatos a los emprendimientos agropecuarios y al departamento Pomán en cuanto a la mejora de la calidad y disponibilidad de servicio energético.

La inversión total es de 10 millones, entre capitales públicos y privados. "El Gobierno provincial ha invertido 3.180.000 pesos, en tanto los empresarios realizarán la obra dentro de su propiedad a fin de llevar la energía a cada uno de los pozos de perforación, por lo que la inversión total de los empresarios de Pomán en esta obra está en el orden de los 6 millones de pesos", explicó Salazar.

Características de la obra

La ejecución física de la segunda etapa del sistema eléctrico Pomán, comenzó a mediados de octubre. Concretamente, se trata de una línea de media tensión de 33 kilovoltios, desde la localidad de Saujil hacia el sur, a lo largo de la traza de la ruta 46, con una extensión de 39 kilómetros hacia el sur, cubriendo los 36 proyectos agropecuarios que posee el departamento.

Independientemente de esta línea, hay dos ramales que salen hacia el oeste uno de una longitud de 4 kilómetros y otro que se interna hacia el oeste de 8 kilómetros.

Por otra parte, se construye una estación transformadora de 33 kilovoltios en Pajonal (Pomán) para reforzar el sistema y mejorar la calidad del servicio en la zona. (Prensa y Difusión)


(Se ha leido 175 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025