Catamarca
Viernes 02 de Mayo de 2025
Buscar:
 (Información Local)
EN EL CENTRO DE CULTURA Y TURISMO

Patio Criollo en Resplandor de un Arte Milenario

En el marco de la “Muestra Resplandor de un Arte Milenario III”, que organiza el programa Recuperando la Memoria, dependiente de la Universidad Nacional de Catamarca y la Secretaría de Estado de Cultura de la provincia, se presentará este jueves 30 de julio, a las 20 hs. en el Centro de Cultura y Turismo Municipal, ubicado en Republica 524, un Patio Criollo conducido por Gabriela Ávila.
(DIARIOC, 29/07/2009) Este tradicional espacio volverá a llenarse de música, danza y canto, en un espacio de encuentro con lo que nos identifica, con la degustación de empanadas y vinos criollos, poniendo a disposición todo el sentimiento de los artistas catamarqueños para disfrutar de una reunión de amigos, donde el publico podrá recrearse, con entrada libre y gratuita.

Cabe destacar que el público podrá disfrutar también de la Muestra Resplandor de un Arte Milenario III, que continua abierta hasta el 8 de agosto, en el horario de 9 a 21 hs., con la exposición y venta de productos de los Maestros Artesanos: Fernanda Cauterucci - Rosana Brava - Fernando Ávila - Belén Ahumada - Gerardo Quijano - Selva Díaz - Antonio Carrizo - Guillermina Zarate - María Paredes - Amalia Pogonza - Aldacira Flores de Andrada - Sara Herrera - Fabio Olivito - Bruno Ceballos - Lucía Sierralta y Graciela Díaz. También intervienen los artesanos de la Red del Programa Recuperando la Memoria y los Talleres: Tierra Madre (Ciudad Capital) - Barros del Apu Manchao (Mutquín) - Manos Greda (Belén) - Manos Greda (Belén) y Markamasi (Tinogasta).

La Secretaria de Estado de Cultura de la provincia, Silvina Acevedo, realizó un balance de la repercusión de la Muestra, y expresó  que “ha sido fantástica la afluencia de turismo, tomando todas las medidas necesarias, y la repercusión, una vez más que tiene esta muestra, que por tercer año consecutivo venimos realizando con el Programa Recuperando la Memoria, ha sido muy impresionante, por lo que quiero rescatar el valor de nuestros maestros artesanos, a cargo de la dirección de Mercedes Díaz, y la puesta en escena de Claudia Ferreyra, que han demostrado que pueden ser sustentables en el tiempo con la ayuda de varios actores con un mismo objetivo, que en este caso es beneficiar a nuestra gente”.

(Se ha leido 157 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025