Catamarca
Viernes 02 de Mayo de 2025
Buscar:
 (Información Local)
Mediante la puesta en marcha de generadores en tres puntos de la ciudad

Plan de generación de energía para la Capital

* Juan Acuña anunció que se elevará un proyecto de Ley de creación de una empresa de energía.

* También adelantó que están planificando producir energía eólica ya que la capacidad de producción que tiene la provincia es muy grande
En el marco de las acciones que el Gobierno de la Provincia está llevando adelante en materia energética, el ministro de Obras y Servicio Públicos Juan Acuña dio detalles sobre el plan de generación de energía para la ciudad Capital.

Al respecto, manifestó que en vista de no disponer rápidamente del generador de 15 mega proveniente del Gobierno Nacional por la alta demanda de maquinaria energética en el país “hemos diseñado un plan de generación de energía que consta de generar unos 8,4 mega mediante 8 o 10 equipos en tres puntos de la Capital permitiendo una distribución dentro de la ciudad muchas mas lógica y aceptable de la que tenemos en este momento”.

En este sentido, el Ministro explicó que están ultimando algunos detalles para optimizar y adecuar los predios para la instalación de los generadores en los tres puntos de la ciudad por lo que en aproximadamente 30 días estos estarán funcionando. Fundamentó que mediante este sistema “vamos a suplir las restricciones actuales donde vemos debilitado el funcionamiento del sistema eléctrico con cortes causado por una deserción de un 10%, que traducido en energía es alrededor de 9 mega”.
Mientras por parte de ENARSA, señaló “ya se adjudicó a una empresa los 20 mega destinados a Catamarca, de los cuales 10 mega estarán funcionamiento el  20 de enero aproximadamente”.

De este modo, explicó que para el pico de consumo de energía previsto para diciembre se va a disponer de la energía generada en los tres puntos de la Capital funcionando en su totalidad hacia el 15 de diciembre. Mientras que para el pico de consumo de febrero “vamos tener un superávit en energía porque ya dispondremos de los 10 mega de ENARSA, es decir, tendremos 18 mega en total, lo cual esta muy por encima de lo que actualmente tenemos”, remarcó.

{adr}Asimismo, hizo referencia a los trabajos llevados adelante en la Central de La Carrera, la cual generará 1 mega y la puesta en marcha de las centrales hidroeléctricas que están distribuidas en la provincia, las cuales en el próximo año proveerán entre 7 u 8 mega de energía hidroeléctrica. A su vez, comentó que están en tratativas con Generadora del Centro, empresa del Gremio de Luz y Fuerza de Villa Maria, con el objetivo de instalar en un futuro una central en el Pantanillo de aproximadamente 30 megas.
Por su parte, Acuña indicó que la Unión Industrial de Catamarca (UICA) también esta proyectando auto generar 4 o 5 mega de  energía para abastecer la producción industrial de la provincia.

En cuanto a posibles restricciones en el abastecimiento de energía, señaló que se está estudiando realizarlas en la parte pública, no a causa de falta de energía sino debido a su costo ya que será generada mediante gasoil y añadió “así como con el agua hay que concientizar a la población de que el derroche de energía puede provocar un daño irreparable”.

Empresa de Energía de la Provincia

De la misma manera, el ministro informó que en los próximos días se elevará un proyecto de Ley de creación de una empresa de energía, cuya función será la generación, transporte y distribución de energía y la explotación de recursos energéticos de la provincia. De este modo, la empresa tendrá como objetivo generar energía en los casos en los que esta escasea en el sistema interconectado.

Energías renovables

Por ultimo, Acuña manifestó que también están planificando producir energía eólica ya que la capacidad de producción que tiene la provincia es muy grande. Por lo tanto, informó que en el 2008 se adquirirá el primer generador eólico para lo cual se está buscando el punto de instalación del mismo que permitirá medir la generación de energía eléctrica con el viento. Asimismo señaló que se empezará la prospección de energía geotérmica, cuya disponibilidad se encontraría en la zona norte del departamento Tinogasta y en Antofagasta de la Sierra.

(Se ha leido 328 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente https://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Más Noticias:

16-04-2025 Ahora será más fácil saber si un profesional de la salud está inhabilitado
07-04-2025 JUAN JOSÉ PÉREZ, FLAMANTE PRESIDENTE | Nuevas autoridades en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
18-03-2025 Chaco reduce y elimina impuestos para impulsar el desarrollo económico
18-02-2025 Comenzó la auditoría de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral
23-01-2025 Casa Activa: un espacio para adultos mayores
23-01-2025 Banco Nación inauguró una nueva sucursal en Villa Dolores para fortalecer el servicio a los vecinos de Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú
22-01-2025 Farberware, la marca de ollas y sartenes más importante de Estados Unidos, llega a Argentina
20-01-2025 Modernización de la navegación argentina: el gobierno nacional simplifica trámites para facilitar la vida de los argentinos
20-01-2025 Joven detenido por estafa tras ofrecer planchita y secador de pelo
20-01-2025 Cambios en el código alimentario argentino para facilitar las importaciones y las exportaciones
Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | /www.diarioc.com.ar 2002-2025