La alarma surgió el lunes pasado cuando el director del Hospital Zonal de Bariloche, Guillermo Carminati, declaró la inquietud de Salud Pública frente al registro de seis casos de muerte súbita de bebés ocurridos en la ciudad en los últimos 30 días.
Todos los casos tuvieron lugar en barrios pobres del sector sur de Bariloche, denominado Pampa de Huenuleo: dos de las muertes se produjeron en El Pilar II, otras dos en el Dos de Abril, una en El Frutillar y la restante en Nuestras Malvinas.
En todos estos barrios la desocupación se acerca al 90 por ciento, y es vital la asistencia de planes sociales y comedores comunitarios.
Los médicos denominan como "muerte súbita" al fallecimiento de un bebé menor de un año que no presenta síntomas que hagan prever tal desenlace, y sostienen que depende de múltiples causas, entre las que se destacan cuestiones posturales, la polución del aire y el hábito de fumar en la madre y en personas adultas que lo rodean. Pero los vecinos no están conformes con esa explicación y reclamaron quese realicen autopsias a los bebés muertos durante una reunión que mantuvieronel martes con el intendente Alberto Icare y el secretario de Acción Socialcomunal Jorge Vallaza. (Télam)