Catamarca
Lunes 03 de Junio de 2024
Buscar:

Ponen en marcha rehabilitación de niños con parálisis cerebral

El Centro de Rehabilitación Nivel II Ampliado, dependiente de la Dirección de Atención a la personas con Discapacidad, implementó días atrás un Programa de Rehabilitación Integral a Niños con parálisis cerebral, y que fuera elaborado por los profesionales hace siete meses atrás.

El Centro de Rehabilitación Nivel II Ampliado, dependiente de la Dirección de Atención a la personas con Discapacidad, implementó días atrás un Programa de Rehabilitación Integral a Niños con parálisis cerebral, y que fuera elaborado por los profesionales hace siete meses atrás.

El responsable del centro, Ramón Figueroa Castellanos, señaló que consiste en una revisión de la patología donde la institución ha creado su cuerpo multidisciplinario, constituido por todos sus profesionales y ha generado un lugar distinto desde donde observar y tratar la parálisis cerebral.

Uno de los ejes fundamentales de este programa es el taller para los padres de los niños que padecen este problema. Al respecto, la licenciada en psicología, Judith Bogomolny y la fonoaudiólogoa, Adriana Bechara, explicaron que este taller tiene por objetivo evitar el aislamiento social que proce la misma patología de la parálisis cerebral.

En este sentido, pusieron énfasis en la importancia del trabajo interdisciplinario, por que "todos nos estamos formando en esto, tanto los padres como los profesionales". Y agregaron que "la patología es básicamente motora, pero afecta al lenguaje, a lo cognitivo, el factor psicológico, entre otros aspectos".

Las profesionales explicaron que cuando se aplica un programa de estas características, técnicamente se debe realizar una entrevista de admisión a los fines de tomar contacto con la realidad del niño a través de los padres: conocer los hábitos y comportamiento del paciente, para poder seleccionar los casos". "También es importante determinar cómo están los padres emocionalmente para saber si podrán adaptarse al proyecto", indicaron.

En esta primera etapa, se trabaja con doce padres, mientras que la instancia próxima consiste en la incorporación de los niños al proceso de rehabilitación.

 


(Se ha leido 1364 veces.)

Se permite la reproducción de esta noticia, citando la fuente http://www.diarioc.com.ar

Compartir en Facebook

Sitemap | Cartas al Director | Turismo Catamarca | Contacto | Tel. (03833) 15 697034 | www.diarioc.com.ar 2002-2024